Empresas

YPF reduce su ganancia un 96% en el primer semestre pese al repunte de Vaca Muerta

La petrolera estatal argentina ganó solo 48 millones de dólares entre enero y junio de 2025, lastrada por la caída del Brent y con un descenso del 51,9% en su resultado operativo.

Vista de la sede de la petrolera estatal YPF en Buenos Aires, Argentina (Foto: Europa Press - Meng Dingbo)

Vista de la sede de la petrolera estatal YPF en Buenos Aires, Argentina (Foto: Europa Press - Meng Dingbo)

YPF, controlada por el Estado argentino, reportó una caída del 96% en su ganancia neta durante el primer semestre de 2025, al obtener solo 48 millones de dólares, frente a los beneficios logrados en igual periodo del año anterior. La empresa atribuye este desplome a la bajada en el precio del Brent, que impactó en sus márgenes operativos, pese al leve crecimiento en ingresos y producción.

La principal petrolera de Argentina atraviesa un semestre de resultados débiles en un contexto global de precios más bajos para el crudo. Aunque YPF mantiene niveles de inversión estables y mejora su rendimiento en Vaca Muerta, los datos financieros reflejan el impacto directo de un mercado internacional adverso. La estatal, que cotiza en Buenos Aires y Nueva York, no logra replicar los niveles de rentabilidad alcanzados en 2024.

Ganancia neta se desploma un 96%

La petrolera registró una ganancia neta de 48 millones de dólares en el primer semestre de 2025, frente a los 1.200 millones de dólares logrados en igual periodo del año pasado, lo que representa una caída del 96%. Esta fuerte contracción evidencia el deterioro en los márgenes de rentabilidad.

Además, la ganancia operativa semestral se redujo un 51,9%, al situarse en 604 millones de dólares, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se ubicó en 2.369 millones, con una baja interanual más leve del 3%.

Los ingresos totales ascendieron a 9.249 millones de dólares, prácticamente en línea con los 9.245 millones reportados en el mismo periodo de 2024.

La petrolera estatal acusa el impacto de la baja en los precios internacionales, con una caída del Brent que afectó directamente los valores de venta de sus combustibles

Segundo trimestre con beneficios limitados

Entre abril y junio, YPF reportó un beneficio neto de 58 millones de dólares, muy por debajo de los 535 millones del mismo trimestre del año anterior. El Ebitda ajustado trimestral se ubicó en 1.124 millones, un 7% menos interanual.

En ese mismo periodo, la ganancia operativa cayó un 30,2%, hasta los 412 millones de dólares, mientras que los ingresos retrocedieron un 6%, situándose en 4.641 millones de dólares.

El segundo trimestre evidenció el efecto combinado de menores precios internacionales y un entorno de costos operativos estables, lo que redujo los márgenes de rentabilidad

Aumento de deuda y leve mejora productiva

La empresa informó que su deuda neta alcanzó los 8.833 millones de dólares al cierre del semestre, lo que representa un incremento del 18% en comparación interanual.

En paralelo, las inversiones se mantuvieron estables, con un total de 2.374 millones de dólares, levemente por encima de los 2.369 millones del año pasado.

Por el lado operativo, la producción total durante el segundo trimestre fue de 545.000 barriles equivalentes por día, un 1% más interanual. Sin embargo, la producción de crudo no convencional en Vaca Muerta creció un 28%, consolidando el protagonismo de esta formación en la estrategia energética del país.

Vaca Muerta vuelve a posicionarse como el motor de crecimiento de YPF, aunque aún no logra compensar el impacto global en ingresos y beneficios

Resultados financieros YPF

Indicador 1º semestre 2025 1º semestre 2024 Variación
Ganancia neta 48 M$ 1.200 M$ -96%
Ganancia operativa 604 M$ 1.255 M$ -51,9%
EBITDA ajustado 2.369 M$ 2.442 M$ -3%
Ingresos 9.249 M$ 9.245 M$ +0,04%
Inversiones 2.374 M$ 2.369 M$ +0,2%
Producción total (bep/d) 545.000 540.000 +1%
Producción crudo no convencional +28%
Deuda neta 8.833 M$ 7.485 M$ +18%

Más información

Scroll al inicio