ARGENTINA

Movimientos sociales de Argentina organizan una protesta contra el Gobierno para este jueves

«Jornada federal de lucha del jueves 5 de diciembre en Plaza de Mayo, contra las políticas de ajuste y hambre del gobierno de Javier Milei», anunció la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) en un comunicado.

Bajo la consigna «La Patria No Se Vende», las organizaciones convocantes marcharán hacia la plaza situada frente a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

La medida de fuerza es convocada por las dos ramas de la CTA Autónoma y secundada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep), la Corriente Federal de los Trabajadores, Territorios en Lucha y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

«Estamos viviendo un momento en el que, contra lo que dice el gobierno y esta euforia que muestran las corporaciones financieras que lo acompañan, en la Argentina crece la indigencia, crece el hambre», señaló el lunes durante un acto el secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky.

Sectores productivos de la pequeña y la mediana empresa y otros emprendimientos de las economías regionales anunciaron su adhesión a esta marcha a la que también se sumarán cámaras de productores yerbateras y movimientos campesinos «que están sufriendo el ahogo de las economías regionales», según el titular de la rama autónoma de la CTA, Hugo Godoy.

Para este jueves, las organizaciones prevén realizar concentraciones en zonas de confluencia como el Obelisco, el Puente Pueyrredón, uno de los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires desde la provincia homónima (este), y las estaciones de Constitución, Once y Retiro, en la capital argentina.

El acto principal está previsto a las 11.00 hora local (14.00 GMT) en Plaza de Mayo.

La economía argentina se redujo en el primer semestre 3,4 por ciento en relación al mismo tramo del año anterior, en un contexto de recesión provocada por el ajuste del gasto público y la licuación de los ingresos para contener la inflación y alcanzar el superávit fiscal y financiero, las dos prioridades del Gobierno que preside Javier Milei.

Acceda a la versión completa del contenido

Movimientos sociales de Argentina organizan una protesta contra el Gobierno para este jueves

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace