ARGENTINA

Movimientos sociales de Argentina organizan una protesta contra el Gobierno para este jueves

«Jornada federal de lucha del jueves 5 de diciembre en Plaza de Mayo, contra las políticas de ajuste y hambre del gobierno de Javier Milei», anunció la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) en un comunicado.

Bajo la consigna «La Patria No Se Vende», las organizaciones convocantes marcharán hacia la plaza situada frente a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

La medida de fuerza es convocada por las dos ramas de la CTA Autónoma y secundada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep), la Corriente Federal de los Trabajadores, Territorios en Lucha y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

«Estamos viviendo un momento en el que, contra lo que dice el gobierno y esta euforia que muestran las corporaciones financieras que lo acompañan, en la Argentina crece la indigencia, crece el hambre», señaló el lunes durante un acto el secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky.

Sectores productivos de la pequeña y la mediana empresa y otros emprendimientos de las economías regionales anunciaron su adhesión a esta marcha a la que también se sumarán cámaras de productores yerbateras y movimientos campesinos «que están sufriendo el ahogo de las economías regionales», según el titular de la rama autónoma de la CTA, Hugo Godoy.

Para este jueves, las organizaciones prevén realizar concentraciones en zonas de confluencia como el Obelisco, el Puente Pueyrredón, uno de los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires desde la provincia homónima (este), y las estaciones de Constitución, Once y Retiro, en la capital argentina.

El acto principal está previsto a las 11.00 hora local (14.00 GMT) en Plaza de Mayo.

La economía argentina se redujo en el primer semestre 3,4 por ciento en relación al mismo tramo del año anterior, en un contexto de recesión provocada por el ajuste del gasto público y la licuación de los ingresos para contener la inflación y alcanzar el superávit fiscal y financiero, las dos prioridades del Gobierno que preside Javier Milei.

Acceda a la versión completa del contenido

Movimientos sociales de Argentina organizan una protesta contra el Gobierno para este jueves

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

1 hora hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace