ARGENTINA

La justicia argentina procesa al expresidente Alberto Fernández por violencia de género

«Ordenar el procesamiento de Alberto Ángel Fernández», señala el fallo del juez Julián Ercolini al que tuvo acceso la Agencia Sputnik.

El exmandatario peronista fue procesado por lesiones leves doblemente agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su expareja en al menos dos oportunidades; sumado a lesiones graves agravadas por violencia de género; y amenazas coactivas, todos estos delitos en concurso real entre sí.

Las acusaciones que enfrenta el exgobernante, que hace diez días prestó declaración indagatoria ante Ercolini, pueden conllevar penas de hasta 18 años de prisión.

Ercolini trabó un embargo contra el exjefe de Estado por 10 millones de pesos (9.276 dólares al cambio oficial), y al mismo tiempo, dejó sin efecto la prohibición de salida del país que pesaba sobre Fernández desde el 6 de agosto, fecha en que Yáñez interpuso la denuncia en su contra.

En su resolución, el magistrado dio cuenta de la «relación asimétrica de poder entre Fernández y Yañez» que «habría estado presente desde el inicio de la relación (en 2016) y fue determinante para la configuración de las distintas violencias verificadas en autos».

El magistrado dio por probada la evidencia que recolectó el fiscal de la causa, Ramiro González.

«Tras los informes elaborados por las profesionales de la División de Asistencia a la Víctima se puede observar con claridad que durante ocho años la víctima atravesó diversos estadios emocionales, enmarcados en distintas etapas de violencia, que le fueron quitando determinación y voluntad para salir de esa situación o pedir ayuda o denunciarlo ante las autoridades», puntualizó Ercolini.

El titular del juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N.º 10, cuyo apartamiento solicitó Fernández sin éxito, descartó las acusaciones que presentó el exmandatario contra su pareja.

«Pretender justificar las lesiones que aquí se le imputan son fruto de episodios de alcoholismo/adicción de la querella, cuando la prueba desarrollada en este apartado da sostén a su participación, no hace más que demostrar la conducta del nombrado quien continúa desvalorizándola como persona», sentenció el magistrado.

El exjefe de Estado también está imputado en otra causa que investiga las intermediaciones que hubo con la contratación de seguros por parte de organismos públicos durante su gestión.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia argentina procesa al expresidente Alberto Fernández por violencia de género

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace