«Resulta aprobado por unanimidad y se realizan las comunicaciones pertinentes», anunció el miércoles la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
Con 58 votos afirmativos, fue avalado un dictamen de varios proyectos de declaración «respaldando lo legislado acerca del límite exterior de la Plataforma Continental e Insular Argentina, y rechazando la pretensión del Gobierno de la República de Chile de extender la suya».
Durante la sesión especial, la primera presencial desde el inicio de la pandemia, el senador Adolfo Rodríguez Saa calificó el decreto chileno como «arbitrario, inconsulto y violatorio de los tratados internacionales vigentes».
«Rechazamos esta pretensión de avance sobre nuestra plataforma continental y una extensa área de nuestros fondos marítimos y oceánicos», indicó, por su parte, la senadora oficialista Eugenia Duré.
Otro legislador de la coalición Frente de Todos, Matías Rodríguez, aseguró que «lo que viola el decreto del Gobierno de Chile es el Tratado de Paz y Amistad de 1984 que Argentina viene respetando sobremanera».
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…