El dato positivo se produce después de la contracción del 9,9% observada en 2020 como consecuencia de la pandemia y sus efectos derivados sobre la economía, que llevaron al país sudamericano a su tercer año consecutivo de recesión.
En términos interanuales, el consumo privado y público se anotaron contracciones del 0,7% y del 0,5%, respectivamente; mientras que la inversión o formación bruta de capital fijo se anotó un repunte del 38,4%. En la balanza comercial, las exportaciones crecieron un 1,2% y las importaciones rebotaron un 18,8%.
En el lado de la oferta, entre enero y marzo de 2021 destacaron los aumentos de la construcción (21,3%) e industria manufacturera (11,4%). En contraposición, las actividades de hoteles y restaurantes cayeron un 35,5% como consecuencia de la pandemia.
Otras actividades en ‘números rojos’ fueron la explotación de minas y canteras (-5,7%); electricidad, gas y agua (-3,2%); transporte y comunicaciones (-10,6%); administración pública, defensa y planes de seguridad social (-4,6%); educación (-2,6%); servicios sociales y de salud (-0,9%); actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-12,1%) y hogares privados con servicio doméstico (-9,6%).
Frente al cuarto trimestre de 2020, la economía argentina creció un 2,6% en términos desestacionalizados. El consumo privado creció un 2,9% y el público un 1,4%. Por su parte, la formación bruta de capital fijo repuntó un 6,1%. De su lado, las importaciones crecieron un 13,5% y las exportaciones rebotaron un 19,2%.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…