FMI
Las autoridades argentinas esperan alcanzar un acuerdo que desbloquee el desembolso de 3.300 millones de dólares (3.007 millones de euros) que el gobierno necesita para reembolsar al FMI a finales de mes. El desembolso estaba previsto inicialmente para noviembre, pero el cambio de gobierno retrasó las conversaciones.
Las declaraciones de Adorni se han dado apenas unas horas antes de que el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, se reúna con el personal del FMI, después de días de reuniones técnicas entre funcionarios del Gobierno y el organismo internacional.
Los funcionarios del FMI llegaron al país sudamericano la semana pasada en medio de crecientes expectativas de que la administración de Milei estaba cerca de firmar un acuerdo para poner su programa con el Fondo de nuevo en marcha.
Caputo y el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, se reunirán con una delegación del FMI encabezada por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja. Previamente, el pasado viernes, los funcionarios del Fondo se reunieron con equipos técnicos del banco central del país.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…