ARGENTINA

Argentina registra en 2024 más turismo emisivo que receptivo

«En 2024, arribaron al país 3.186,3 miles de turistas no residentes y se registraron 4.225,8 miles de salidas al exterior de turistas residentes», señaló el trabajo de la entidad pública.

En 2024, el saldo de turistas resultó así negativo en 1.039.500 personas.

Los turistas extranjeros que visitaron el país sudamericano el año pasado aportaron en total 3.020 millones de dólares, mientras que los argentinos que viajaron al exterior gastaron 5.146.300 dólares.

De este modo, el saldo resultó negativo en 2.125 millones de dólares para Argentina.

Solo en diciembre, unos 581.600 turistas extranjeros llegaron a Argentina por todas las vías de acceso, frente a 693.600 residentes que salieron por turismo del país.

En el último mes del año, se registró así un saldo negativo de 393.200 visitas internacionales por todas las vías de acceso, si se toman en cuenta las llegadas respecto a las salidas de residentes en el país.

«Este resultado fue debido a los saldos negativos de 278.300 de excursionistas y de 112.000 de turistas», precisó el Indec, que define como excursionista a quien no pernocta al menos una noche en el país.

El 22,5 por ciento del turismo receptivo provino de Brasil, mientras que Europa aportó 15,2 por ciento; Chile, 15,1 por ciento, y Estados Unidos y Canadá, 12,1 por ciento.

El 46,2 por ciento de los turistas que visitaron el país lo hicieron por vía aérea; otro 40,5 por ciento ingresó por vía terrestre, y el 13,3 por ciento restante lo hizo por vía marítima o fluvial.

En cuanto al turismo emisivo, el 28 por ciento viajó a Chile, otro 22,6 por ciento se desplazó a Brasil y un 15,6 por ciento adicional se movió a Uruguay.

El 52,6 ciento de los turistas residentes salió de Argentina por carretera; otro 34 por ciento en avión, y el restante 13,4 por ciento, por barco.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina registra en 2024 más turismo emisivo que receptivo

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

13 minutos hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

4 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace