ARGENTINA

Argentina registra 2.590 feminicidios en la última década

En un informe divulgado con motivo del décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos, Mumalá expuso la alarmante cifra de 2.590 feminicidios cometidos en Argentina en los últimos diez años. La portavoz de la organización, Victoria Aguirre, destacó que el 80% de estos crímenes fueron feminicidios directos, mientras que el 11% fueron vinculados —asesinatos de personas cercanas a las víctimas para causarles sufrimiento— y un 5% correspondieron a travesticidios.

«Es muy importante reflejar que en esta década, 2.788 niños y adolescentes se quedaron sin sus madres», señaló Aguirre.

La violencia de género sigue dejando huérfanos a cientos de menores y muestra la ineficacia de las políticas de prevención: del total de víctimas, el 17% había denunciado a su agresor, y solo el 54% de ellas obtuvo una orden de restricción. Aun así, una de cada diez accedió a dispositivos de alerta electrónicos.

El año más letal y el agravante de la impunidad

El peor año para las mujeres fue 2017, cuando se registró un feminicidio cada 29 horas. El informe de Mumalá también da cuenta de que el 8% de las víctimas sufrió abuso sexual previo al asesinato, el 14% estuvo desaparecida y en el 12% de los casos el agresor intentó ocultar el cuerpo o encubrir el crimen.

Además, desde 2020 se denunciaron 2.647 intentos de feminicidio, una cifra que evidencia la magnitud del problema y la urgencia de abordarlo como una emergencia nacional.

«La situación es compleja, por eso seguimos exigiendo la declaración de la emergencia nacional por violencia de género y la restitución de los presupuestos», reclamó Aguirre.

Un 2025 preocupante: más de 100 feminicidios en cinco meses

En lo que va de 2025, se registraron 107 feminicidios de mujeres y personas trans en Argentina, con un promedio de un asesinato cada 33 horas. Además, hubo 407 intentos de feminicidio y 72 asesinatos en investigación. Estas cifras dejaron 72 menores huérfanos solo en este año.

El escenario es aún más preocupante tras la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el desmantelamiento de organismos como el Inadi por parte del gobierno de Javier Milei, quien también prohibió el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en las políticas públicas. Además, propuso eliminar del Código Penal el agravante vinculado a la violencia de género.

Convocatoria a la marcha Ni Una Menos

Ante este contexto, Mumalá convocó a una nueva marcha masiva que se realizará en Buenos Aires el próximo 4 de junio, junto con la tradicional protesta de los jubilados. Mientras tanto, en otras ciudades del país, las manifestaciones tendrán lugar este martes, día del aniversario del movimiento.

La violencia de género sigue siendo la principal causa de muerte violenta de mujeres en Argentina, como reafirmó el Ministerio Público Fiscal. Los feminicidios no solo son crímenes atroces, sino también un llamado urgente a la acción para frenar esta epidemia de violencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina registra 2.590 feminicidios en la última década

Olivia Wagner

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace