Texto introductorio: El Ministerio de Economía de Argentina oficializó una medida que modifica significativamente el régimen de intereses aplicables a las obligaciones tributarias y aduaneras. Esta decisión llega tras un marcado descenso en la inflación mensual, que en mayo alcanzó el 1,5%, el nivel más bajo en cinco años. Con este ajuste, el Ejecutivo busca acompañar la nueva dinámica económica del país y mejorar la relación del fisco con los contribuyentes.
La resolución firmada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establece una disminución de las tasas de interés en tres categorías clave: intereses resarcitorios, punitorios y de devolución. Según el comunicado oficial del Ministerio de Economía, el cambio busca reflejar la nueva realidad inflacionaria del país, que acumuló un aumento del 43,5% interanual, pero muestra una tendencia de moderación en los últimos meses.
A partir de la entrada en vigor de la resolución, las tasas se ajustarán de la siguiente forma:
| Tipo de tasa | Valor anterior | Nuevo valor mensual |
|---|---|---|
| Interés resarcitorio | 4% | 2,75% |
| Interés punitorio | 5% | 3,50% |
| Tasa de devolución | 0,75% | 0,50% |
Estas tasas se aplican a deudas posteriores a la fecha de entrada en vigor de la medida. Las obligaciones anteriores seguirán rigiéndose por los valores vigentes hasta ahora.
El descenso en las tasas busca aliviar a los contribuyentes y al mismo tiempo dar señales de estabilidad en la política económica del país. Con una inflación interanual todavía elevada pero en descenso, el Ejecutivo intenta sintonizar las condiciones fiscales con el nuevo escenario macroeconómico.
“Se trata de una medida que acompaña la baja de la inflación y fomenta el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias”, aseguraron desde el Ministerio de Economía.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…