ARGENTINA

Argentina reclama la soberanía de las Islas Malvinas a 190 años de su ocupación

«No hay más lugar para colonialismos en el Siglo XXI», consideró este el canciller con ocasión de la fecha.

A 190 años de la usurpación británica, el ministro de Exteriores reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.

Las autoridades argentinas recordaron que el 3 de enero de 1833, el archipiélago fue ocupado por fuerzas británicas «que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos británicos que instauraron desde entonces medidas restrictivas para evitar el reasentamiento del pueblo argentino».

Esta acción, contraria al derecho internacional, llevó a que desde entonces cada Gobierno reafirmara «sus legítimos e imprescriptibles derechos soberanos» sobre el archipiélago.

Después de estar bajo jurisdicción española hasta 1811, el 6 de noviembre de 1820 las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata tomaron posesión de las islas por medio del coronel de la Marina argentina David Jewett.

Desde la ocupación británica del archipiélago, Argentina reivindica que existe una disputa de soberanía, como reconoce la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 2065, adoptada en 1965.

Esta norma «consagra el llamado de la comunidad internacional a proceder sin demora a negociaciones bilaterales entre la Argentina y el Reino Unido que permitan encontrar una solución pacífica a la disputa de soberanía teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las islas», recordó la cancillería argentina.

La nación sudamericana rechazó «la negativa británica a cumplir con la obligación de resolver las controversias por medios pacíficos y de poner fin al colonialismo en todas sus formas».

Este hecho es agravado por diversas acciones unilaterales de Reino Unido, como la exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables.

La recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre esos territorios australes, conforme el derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, «es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como se encuentra plasmado en la disposición transitoria primera de nuestra Constitución», concluyó la cancillería.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina reclama la soberanía de las Islas Malvinas a 190 años de su ocupación

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace