FMI
«Se hizo el pago de capital correspondiente que en dólares, a la fecha, son unos 1.884 millones de dólares», señalaron desde el entorno del ministro Martín Guzmán.
Los fondos se extrajeron de una parte de los Derechos Especiales de Giro (DEG) distribuidos por el organismo de crédito a sus países miembros.
El Gobierno argentino utilizó en concreto «1.326 millones» de los 4.334 millones en DEGs que recibió de la entidad multilateral el pasado 23 de agosto, según indicaron del palacio de hacienda.
La gestión actual que preside Alberto Fernández busca un acuerdo con el FMI para refinanciar el stock de deuda por 44.000 millones de dólares que adquirió la administración de Macri entre 2018 y 2019.
Desde que asumió en diciembre de 2019, el Ejecutivo argentino sostiene que su propósito es la recuperación económica antes que el pago del préstamo.
La deuda de Argentina con el FMI llega en la actualidad a los 45.455 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Economía actualizadas al 31 de agosto.
El país sudamericano lleva en recesión desde mediados de 2017, con una caída de la economía que en 2020 fue del 9,9 por ciento.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…