ARGENTINA

Argentina paga al FMI vencimientos de Deuda Pública por casi 2.600 millones de dólares

«Hoy, son SDR 1.975», puntualizaron.

La nación sudamericana debía haber girado el 6 de octubre un total de 1.280 millones de dólares, al que se suma otro pago pendiente el 12 de octubre por 640 millones de dólares y un tercer vencimiento por 673 millones de dólares fijado para el último día del mes.

En conformidad con lo que estipula el acuerdo de Facilidades Extendidas suscrito en marzo de 2022, el Gobierno argentino optó por unificar estas tres instancias de pago y resolverlas a final de mes.

La postergación de los fondos, opción a la que Argentina ha recurrido durante los últimos meses, es una cuestión técnica que en nada afecta el pacto vigente con el FMI.

Para el lunes 6 de noviembre vencen otros 820 millones de dólares por intereses, que equivalen a unos 630 millones de SRD, un activo de reserva internacional del organismo multilateral.

A finales de agosto, el FMI aprobó la quinta y la sexta revisión trimestral de un acuerdo vigente con la actual gestión para refinanciar un crédito de 44.000 millones de dólares asumido por el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) y desembolsó 7.500 millones de dólares para que el país hiciera frente a los vencimientos de deuda.

La séptima revisión tendrá lugar con posterioridad a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, previstas para el 19 de noviembre, en las que compiten el candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (ultraderecha, Javier Milei).

Argentina, que debe afrontar en total diez auditorías trimestrales, es el principal deudor del FMI, después de que el organismo entregara al Ejecutivo de Macri el mayor crédito otorgado en su historia a un solo país.

De llegar al final del programa de Facilidades Extendidas suscrito el año pasado, con las condiciones actuales, Argentina habrá pagado 30.000 millones de dólares solo en intereses y sobrecargos desde 2018, lo que equivale al seis por ciento del producto interior bruto (PIB) del país medido en dólares, según el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina paga al FMI vencimientos de Deuda Pública por casi 2.600 millones de dólares

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace