ARGENTINA

Argentina paga al FMI vencimientos de Deuda Pública por casi 2.600 millones de dólares

«Hoy, son SDR 1.975», puntualizaron.

La nación sudamericana debía haber girado el 6 de octubre un total de 1.280 millones de dólares, al que se suma otro pago pendiente el 12 de octubre por 640 millones de dólares y un tercer vencimiento por 673 millones de dólares fijado para el último día del mes.

En conformidad con lo que estipula el acuerdo de Facilidades Extendidas suscrito en marzo de 2022, el Gobierno argentino optó por unificar estas tres instancias de pago y resolverlas a final de mes.

La postergación de los fondos, opción a la que Argentina ha recurrido durante los últimos meses, es una cuestión técnica que en nada afecta el pacto vigente con el FMI.

Para el lunes 6 de noviembre vencen otros 820 millones de dólares por intereses, que equivalen a unos 630 millones de SRD, un activo de reserva internacional del organismo multilateral.

A finales de agosto, el FMI aprobó la quinta y la sexta revisión trimestral de un acuerdo vigente con la actual gestión para refinanciar un crédito de 44.000 millones de dólares asumido por el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) y desembolsó 7.500 millones de dólares para que el país hiciera frente a los vencimientos de deuda.

La séptima revisión tendrá lugar con posterioridad a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, previstas para el 19 de noviembre, en las que compiten el candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (ultraderecha, Javier Milei).

Argentina, que debe afrontar en total diez auditorías trimestrales, es el principal deudor del FMI, después de que el organismo entregara al Ejecutivo de Macri el mayor crédito otorgado en su historia a un solo país.

De llegar al final del programa de Facilidades Extendidas suscrito el año pasado, con las condiciones actuales, Argentina habrá pagado 30.000 millones de dólares solo en intereses y sobrecargos desde 2018, lo que equivale al seis por ciento del producto interior bruto (PIB) del país medido en dólares, según el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina paga al FMI vencimientos de Deuda Pública por casi 2.600 millones de dólares

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

5 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace