ARGENTINA

Argentina firma convenios con siete países para refinanciar la deuda con en el Club de París

«Argentina firma convenios con siete países en el marco del acuerdo con el Club de París», informó el Ministerio de Economía.

Los convenios forman parte de la implementación del entendimiento con el Club de París, «contribuyendo a sostener la recuperación de la estabilidad económica y abriendo posibilidades para el financiamiento bilateral de los proyectos de infraestructura y la promoción de exportaciones», especificó el Palacio de Hacienda.

El titular de la cartera económica firmó el viernes otro convenio particular con EEUU que elimina las restricciones que tenía el sector privado para acceder al crédito de comercio exterior.

Massa se encuentra en Washington a raíz de la reunión que el jueves mantuvieron en la Casa Blanca el presidente argentino, Alberto Fernánez, y su par estadounidense, Joe Biden.

En 2019, la nación sudamericana dejó de pagar a los países miembros del Club de París, pero en octubre del año pasado se alcanzó un nuevo convenio para devolver la deuda pendiente.

En virtud del nuevo acuerdo, la actual gestión se comprometió a desembolsar 1.972 millones de dólares desde diciembre de 2022 y hasta septiembre de 2028 en 13 desembolsos semestrales.

La cuota promedio del acuerdo llega a los 170 millones de dólares, aunque algunos desembolsos exigen 390 millones.

Argentina también mantiene una deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) desde que en 2018 recibiera el préstamo más grande de la historia del organismo, por valor de 44.000 millones de dólares, asumido por la gestión del entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019). (

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina firma convenios con siete países para refinanciar la deuda con en el Club de París

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

11 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

14 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace