ARGENTINA

Alberto Fernández propone reinvertir parte de la deuda con el FMI en infraestructura verde

«Estamos dispuestos a vincular parte de su pago a las imprescindibles inversiones en infraestructura verde que Argentina necesita», señaló este martes Fernández durante el evento «Lanzamiento del Compromiso Global de Metano».

En su último acto oficial en Glasgow, el jefe de Estado criticó el préstamo que otorgó el Fondo a la gestión anterior del expresidente Mauricio Macri por 57.000 millones de dólares, de los cuales se giraron 44.000 millones.

Durante su discurso, recordó que ese monto es «mayor a lo que el FMI destinó para todos los países del mundo para combatir la pandemia».

El préstamo del Fondo además constituye «la mitad del presupuesto que el mundo comprometió para atender el cambio climático, y que aún permanece incumplido».

«Esto demuestra un grado de inconsistencia que debemos corregir», abogó al reclamar mas facilidades de pago en plazos y tasas.

El mandatario valoró «el esfuerzo de la comunidad internacional por la histórica emisión de los Derechos Especiales de Giro (DEG) desde el FMI con el propósito de superar los efectos de la pandemia».

«Sin embargo, necesitamos también de la atención y sensibilidad de esa comunidad para superar el obstáculo que Argentina tiene en materia de endeudamiento externo con el FMI», reclamó.

Resolver ese problema permitirá acelerar la transición ecológica del país sudamericano, agregó.

Argentina, por su parte, se compromete a reducir los gases de efecto invernadero, incluido el gas metano.

También promoverá «la adopción de tecnologías de punta para la captura de metano y la captura de emisiones fugitivas», aseguró su presidente..

Argentina formalizó durante esta COP26 su decisión llevar adelante «un incremento del 2 por ciento en la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC), lo que resulta en un compromiso 27,7 por ciento por ciento mayor al asumido en la primera NDC en 2016», contó el mandatario en relación al compromiso asumido durante la convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París.

Finalizado este acto de alto nivel, el mandatario se dirigirá al aeropuerto de Glasgow Prestwick para regresar a su país.

La COP (Conferencia de las Partes), que entró en vigor en 1994, es el órgano donde se toman las decisiones de la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático, adoptada en 1992 durante la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro.

Esta iniciativa aspira a que los gobiernos se comprometan a frenar las emisiones de carbono para limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.

Acceda a la versión completa del contenido

Alberto Fernández propone reinvertir parte de la deuda con el FMI en infraestructura verde

A.E.

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

4 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

8 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

20 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

1 día hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace