El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado cambios en el Fondo Indígena para evitar nuevos casos de corrupción. De modo adicional, se ha comprometido a que aquellas personas que actuaron de modo inadecuado en el organismo sean juzgados “caiga quien caiga”. El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado cambios en el Fondo Indígena para evitar nuevos casos de corrupción. De modo adicional, se ha comprometido a que aquellas personas que actuaron de modo inadecuado en el organismo sean juzgados “caiga quien caiga”.
Así lo ha anunciado el mandatario bolivariano en una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno, donde también ha asegurado que las investigaciones comenzaron en el Fondo Indígena cuando se descubrieron pérdidas económicas en las que podrían estar involucrados miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS), al que pertenece el propio Morales, disidentes y opositores.
Morales ha asegurado que poco le importa la procedencia de los implicados y que se juzgará a todos por igual. Todo ello surgió después de descubrirse, según ha asegurado Larisa Fuentes, la interventora del Fondo Indígena, 30 proyectos fantasmas que podrían traducirse en un gran prejuicio para los bolivianos.
Debido a ello, como recoge la web de Presidencia de Bolivia, Morales ha anunciado un análisis por parte del Gabinete de Ministros para cambiar el derecho de creación de la entidad para limitar atribuciones y facilitar el apoyo a proyectos productivos, además de un nuevo directorio para el organismo.