Fauna
Los hipopótamos de Escobar, entre otros herbívoros introducidos, pueden restaurar importantes rasgos ecológicos que cumplía la megafauna extinta durante el Pleistoceno.
Cuando el narcotraficante colombiano Pablo Escobar fue asesinado a tiros en 1993, los cuatro hipopótamos que había traído a su zoo privado permanecieron en un estanque de su rancho. Con los años, el número de estos animales que logró llegar a los ríos colombianos aumentó hasta alcanzar los 80 o 100 ejemplares.