Cárcel
La operación de canje, que se ha negociado durante meses entre Caracas, Washington y San Salvador, marca un nuevo capítulo en las tensas relaciones entre Venezuela y EEUU. El movimiento ha contado con la mediación clave del presidente salvadoreño Nayib Bukele, y se da en un contexto de alta sensibilidad por el destino de los migrantes venezolanos y las detenciones de ciudadanos estadounidenses bajo el régimen de Maduro.
El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, confirmó la llegada al Aeropuerto Simón Bolívar de 251 migrantes deportados desde EEUU, entre los que se encuentran siete menores de edad cuya separación de sus familias había sido denunciada por el Gobierno venezolano.
“Es un trabajo incansable. Todos los días hacemos algo para que los niños y niñas puedan regresar”, expresó Cabello, quien estuvo acompañado por la primera dama, Cilia Flores, en el recibimiento.
En su declaración, Cabello acusó a las autoridades estadounidenses de aplicar políticas de separación familiar: “Ya dejaron de robar dinero, ahora quieren robarse niños y niñas venezolanos. Los separan de sus padres, los llevan a centros de detención”, denunció.
Desde Washington, el secretario de Estado, Marco Rubio, celebró el regreso de diez estadounidenses detenidos “injustamente” en Venezuela.
“Gracias al liderazgo del presidente Donald Trump, todos los ciudadanos estadounidenses retenidos en Venezuela ahora están libres y de regreso en casa”, declaró Rubio, quien también subrayó que Venezuela ha sido el país con más detenciones arbitrarias de estadounidenses en el mundo.
El jefe de la diplomacia estadounidense también confirmó la liberación de presos políticos venezolanos, como parte del acuerdo, y exigió el fin del uso de detenciones como “herramienta de represión política” por parte del régimen de Maduro.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, jugó un papel central en las negociaciones, facilitando el intercambio y entregando a todos los ciudadanos venezolanos que estaban detenidos en su país.
Según explicó Bukele, los migrantes estaban acusados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua, y enfrentaban cargos de asesinato, violación y robo, entre otros delitos.
Los liberados, según explicó, harán una breve escala en El Salvador antes de completar su regreso a casa.
El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…
Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…
El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…
El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…
El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…
El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…