VENEZUELA

Venezuela y Brasil suscriben un memorándum de entendimiento en materia agroalimentaria

«Desde el Palacio de Itamaraty se suscribió este martes el Memorándum de Entendimiento en materia agroalimentaria, motivados por la voluntad política de explorar oportunidades y profundizar los intercambios en las áreas de agricultura, ganadería, soberanía y seguridad alimentaria y nutricional», detalló el Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela en su portal web.

De acuerdo con la información, la alianza entre ambas naciones promoverá el desarrollo e implementación de cooperación técnica, a través de la ejecución de programas y proyectos en todas las áreas vinculadas al sector de la agricultura.

Según el texto, el acuerdo suscrito entre ambos Gobiernos también promoverá el intercambio de conocimientos y experiencias para enfrentar desafíos en el área socioeconómica.

La firma del Memorándum de Entendimiento establece la creación de un Mecanismo de Supervisión y Seguimiento de la Cooperación Bilateral Brasil-Venezuela, denominado de esa misma manera.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó el 28 de mayo a Brasil con un equipo de trabajo con la intención de reforzar la agenda bilateral que adelantan ambos países, en el contexto del restablecimiento de sus relaciones.

Luego de un encuentro con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, Maduro consideró que el rescate y reimpulso de la unión entre ambas naciones conducirá a la integración regional.

Además, el mandatario subrayó que «Venezuela está preparada para retomar las relaciones virtuosas con los inversores y empresarios brasileños».

El líder venezolano pidió que, ahora, la relación con Brasil suponga la construcción de un nuevo mapa que abarque todas las áreas: economía, comercio, educación, salud y agricultura, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela y Brasil suscriben un memorándum de entendimiento en materia agroalimentaria

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

7 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

10 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace