Saltar al contenido
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Buscar
Cerrar
  • Coronavirus
  • Pandemia
  • Sanidad
  • Salud
  • Covid 19
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Cerrar
Buscar
  • POLITICA, VENEZUELA
  • Transición

Maduro recuerda a Guaidó que ya existe diálogo

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro

  • "Nadie le consulta nada, y el rumbo del país ya va fijado hacia unas grandes mega elecciones este año 2021".
  • A.E. por A.E.
  • mayo 12, 2021
  • 9:31 am
Compartir en Meneame
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en reddit
Compartir en telegram
Compartir en email

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado este martes al líder opositor Juan Guaidó de plantear una negociación con participación internacional para superar la crisis política que atraviesa el país porque está «aislado y derrotado», y le ha recordado que «los diálogos ya están en curso».

El autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela ha planteado este martes un proceso de negociación con Maduro, con participación de las «potencias» internacionales, para lograr la celebración de elecciones «libres y justas» y atajar la crisis política en la que está inmersa la nación caribeña.

Frente a esta propuesta, Maduro ha asegurado que «el bobolongo», en referencia a Guaidó, busca diálogo «porque se quedó por fuera de todo, aislado y derrotado».

«Nadie le consulta nada, y el rumbo del país ya va fijado hacia unas grandes mega elecciones este año 2021, y él trata de pegar un brinco», ha dicho, en referencia a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de convocar una elección conjunta municipal y regional.

En este sentido, «sí él quiere incorporarse a los diálogos que ya están en curso», ha precisado Maduro en un discurso retransmitido por la cadena nacional Venezolana de Televisión, «bienvenido».

Maduro ha insistido en que «ahora los que quedaron por fuera están pidiendo diálogo», recoge ‘Últimas Noticias’, para recordar que «la Asamblea Nacional en un gran acuerdo político de diálogo designó a los miembros del Consejo Nacional Electoral», que son «producto de un diálogo amplio e incluyente con todos los sectores de la oposición, salvo uno, el sector extremista y golpista que ha propiciado sanciones y ataques terroristas», en velada referencia a Guaidó.

Insistiendo en la idea de que «en Venezuela desde hace tiempo ya hay diálogo entre la oposición y el bolivarianismo», el mandatario ha explicado que el exdiputado opositor Freddy Guevara ha estado en contacto con el parlamentario del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), Francisco Torrealba, para discutir su postulación a las elecciones regionales.

Además, desde enero, la mesa de diálogo permanente, liderada por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, se reúne periódicamente con diferentes sectores de la sociedad venezolana.

  • Democracia, Diálogo, Juan Guaidó, Negociación, Nicolás Maduro, Transición, Venezuela

TE PODRÍA INTERESAR

Banco Central de Chile
  • mayo 18, 2022

El PIB de Chile experimenta un crecimiento interanual del 7,2% durante el primer trimestre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
  • mayo 18, 2022

Estados Unidos se plantea aliviar las sanciones contra Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque
  • mayo 17, 2022

Ecuador anuncia la venta del avión presidencial a Colombia pero Duque lo desmiente

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
  • mayo 17, 2022

Bolsonaro culpa de la pérdida de poder adquisitivo de los brasileños al confinamiento y a la guerra de Ucrania

DEJA UNA RESPUESTA

AntGuaidó plantea ahora una negociación con Maduro con participación internacional para superar la crisisEl autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó
Los manifestantes claman «resistencia» en ColombiaSiguienteUna manifestante con la bandera de colombia durante el paro nacional indefinido contra Iván Duque REMITIDA / HANDOUT por CAMILO ERASSO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Lo más visto

LO MÁS LEÍDO

  • Estados Unidos se plantea aliviar las sanciones contra VenezuelaEstados Unidos se plantea aliviar las sanciones contra Venezuela
  • El PIB de Chile experimenta un crecimiento interanual del 7,2% durante el primer trimestreEl PIB de Chile experimenta un crecimiento interanual del 7,2% durante el primer trimestre
  • El Banco Central de Argentina sube los tipos hasta el 42,5% en línea con lo acordado con el FMIEl Banco Central de Argentina sube los tipos hasta el 42,5% en línea con lo acordado con el FMI
  • EEUU estudia permitir a Venezuela la exportación de petróleo para aislar más a RusiaEEUU estudia permitir a Venezuela la exportación de petróleo para aislar más a Rusia
  • Argentina tuvo durante 2021 un feminicidio cada 30 horasArgentina tuvo durante 2021 un feminicidio cada 30 horas

ahora en portada

Banco Central de Chile

El PIB de Chile experimenta un crecimiento interanual del 7,2% durante el primer trimestre

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sube a bordo del avión presidencial / Foto: Presidencia de Ecuador

Ecuador anuncia la venta del avión presidencial a Colombia por 7,6 millones de euros

Las empresas argentinas enfrentan los mayores riesgos de liquidez de Latinoamérica

La ministra de Desarrollo Social de Chile, Jeanette Vega

La ministra de Desarrollo Social de Chile se desmarca del estado de excepción en el sur: «No es la solución»

eletrobras

La brasileña Eletrobras se anota un beneficio de 512 millones de euros hasta marzo, un 68% más

ÚLTIMAS NOTICIAS

Barriles de petróleo en las costas de Perú - Gian Masko/dpa
  • mayo 15, 2022

Perú demanda a Repsol por 4.300 millones por el vertido de petróleo

Agricultura
  • mayo 14, 2022

López Obrador insta a los productores de alimentos a aumentar su producción para lograr la autosuficiencia

Jair Bolsonaro
  • mayo 13, 2022

Bolsonaro vuelve a utilizar una expresión racista por la que fue denunciado por la Fiscalía

Nayib Bukele, presidente de El Salvador
  • mayo 13, 2022

El partido de Bukele avanza que apoyaría una nueva prórroga al estado de excepción

logoblanco
  • Portada
  • Mercados y Finanzas
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Energía
  • Materias Primas
  • Integración
  • El Boletín
  • Contacto
  • Archivo
  • CubaEconomica.com
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • España
  • Colombia
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Rep. Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela
  • EEUU
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Archivo