Saltar al contenido
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Buscar
Cerrar
  • Coronavirus
  • Pandemia
  • Sanidad
  • Salud
  • Covid 19
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Cerrar
Buscar
  • POLITICA, VENEZUELA
  • Negociaciones

Maduro asegura que retoma los diálogos con la oposición para «rescatar recursos secuestrados»

  • La UE da la bienvenida al inicio del diálogo entre el chavismo y la oposición en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

  • A.E. por A.E.
  • noviembre 25, 2022
  • 7:29 am
Compartir en Meneame

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este jueves por la noche que el Gobierno del país retomará el diálogo con la oposición las jornadas del viernes y el sábado con el objetivo de «rescatar parte de los recursos secuestrados».

Maduro, que ha sostenido que su Gabinete se encuentra en comisiones de trabajo la Plataforma Unitaria que aglutina a cuatro grandes partidos, ha indicado que el fin último de las negociaciones es «rescatar parte de los miles de millones de dólares que han sido secuestrados a causa de las sanciones y medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela».

«Este diálogo busca crear un mecanismo práctico dirigido a abordar necesidades sociales vitales y atender problemas de servicios públicos, ha explicado el mandatario en una entrevista para la emisora Radio Miraflores.

En este sentido, Maduro ha agradecido la participación de Noruega y México, autoridades «facilitadoras» del proceso, por el establecimiento de los diálogos con el fin de conseguir la paz del país.

En cuanto Noruega, el presidente venezolano ha calificado su labor diplomática de «prudente, sin deseo de protagonismo». Mientras que ha dicho que México –lugar donde se retoma el diálogo– sirve de base para que estos diálogos se puedan retomar en un nuevo punto.

«No van a venir las agencias de noticias, los medios de comunicación hegemónicos de Occidente y de Estados Unidos, así como extranjeros e imponerle a Venezuela nada ni hoy, ni nunca», ha expresado Maduro.

«Nadie nos va a imponer nada, ni hoy, ni mañana, ni nunca», ha agregado el mandatario venezolano, según recoge la televisión venezolana VTV.

Así, ha señalado que su Ejecutivo se ha empeñado en dialogar con todos los sectores de la sociedad venezolana, «pero de manera particular con el sector político dependiente de EEUU», en referencia al opositor Juan Guaidó, que en enero de 2019 se autoproclamó ‘presidente encargado’ de Venezuela.

El chavismo se levantó de la mesa en agosto de 2021 como muestra del malestar por la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, considerado testaferro de Maduro, pero en los últimos días se habían sucedido de nuevo los contactos entre las partes, con una reunión especialmente simbólica la semana pasada en el Foro de la Paz de París.

  • Diálogo, Negociaciones, Nicolás Maduro, Oposición Venezolana

TE PODRÍA INTERESAR

Andrés Allamand, durante la entrevista / Foto: Jesus Francisco Campaña - Servimedia
  • febrero 4, 2023

El secretario general iberoamericano denuncia las altas cifras de feminicidios en la región

Imagen de las protestas y bloqueos por la Ley Agraria en Perú - EL COMERCIO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
  • febrero 3, 2023

La ministra de Exteriores de Perú reconoce falta de pruebas para vincular las protestas con grupos criminales

Comunidad indígena en Ecuador
  • febrero 3, 2023

Movimientos indígenas y sociales de Ecuador confirman el voto por el «No» en la consulta popular

Manifestaciones en Colombia
  • febrero 2, 2023

Colombia registra 104.602 casos de desaparecidos durante el conflicto armado

DEJA UNA RESPUESTA

AntLa UE da la bienvenida al inicio del diálogo entre el chavismo y la oposición en VenezuelaEl Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell
El 85% de los colombianos apoya la reanudación del diálogo con los grupos armadosSiguienteProtesta celebrada en Bogotá, Colombia

Lo más visto

LO MÁS LEÍDO

  • La OEA y la CIDH condenan la represión de las fuerzas de seguridad peruanas contra los manifestantesLa OEA y la CIDH condenan la represión de las fuerzas de seguridad peruanas contra los manifestantes
  • Ecuador y China terminan con éxito las negociaciones para firmar un acuerdo comercialEcuador y China terminan con éxito las negociaciones para firmar un acuerdo comercial
  • América Latina debería fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar la economíaAmérica Latina debería fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía
  • Moody's modifica la calificación crediticia de Perú a perspectiva negativa ante las protestas en el paísMoody’s modifica la calificación crediticia de Perú a perspectiva negativa ante las…
  • Proponen la prohibición del uso de redes sociales para menores de 16 años en EEUUProponen la prohibición del uso de redes sociales para menores de 16 años en EEUU

ahora en portada

Andrés Allamand, durante la entrevista / Foto: Jesus Francisco Campaña - Servimedia

El secretario general iberoamericano denuncia las altas cifras de feminicidios en la región

Redes Sociales

Proponen la prohibición del uso de redes sociales para menores de 16 años en EEUU

Renovables

América Latina avanza en energías renovables

Moodys

Moody’s modifica la calificación crediticia de Perú a perspectiva negativa ante las protestas en el país

Amazonas

Brasil despliega al Ejército para luchar contra la minería ilegal en la Amazonia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso de Perú
  • febrero 2, 2023

El Congreso de Perú rechaza el adelanto de elecciones para diciembre de este año

Banxico
  • febrero 1, 2023

México recibe en 2022 la cifra récord de 58.000 millones de dólares en remesas

Agua
  • febrero 1, 2023

América Latina debería fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía

Dólares
  • febrero 1, 2023

Ecuador reduce los impuestos a la salida de divisas y consumos especiales

logoblanco
  • Portada
  • Mercados y Finanzas
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Energía
  • Materias Primas
  • Integración
  • El Boletín
  • Contacto
  • Archivo
  • CubaEconomica.com
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • España
  • Colombia
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Rep. Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela
  • EEUU
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Archivo