VENEZUELA

Maduro anuncia que la economía venezolana volvió a crecer en 2021

A su juicio «está creciendo la economía que produce alimentos, la economía que produce bienes, que produce servicios, la industria, el comercio y el mercado interno del país, la economía real».

Se ha producido una «recuperación sostenible, basada en el trabajo, basada en la recuperación de la economía real y basada en el esfuerzo colectivo de todo un país», ha agregado el mandatario.

Maduro ha señalado que «lo fundamental de un país tiene que ser el desarrollo de su economía real, de todos los factores y Venezuela lo está logrando paso a paso, afortunadamente».

«Estamos cerrando con grandes esperanzas y expectativas de que el año 2022 va a ser mucho mejor, de mayor recuperación», ha sentenciado.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de Venezuela experimentó en noviembre una variación mensual del 8,4%, acumulando tres variaciones consecutivas por debajo de la barrera de los dos dígitos, según datos publicados por el Banco Central de Venezuela.

Los datos del Banco Central suponen un registro mayor al publicado por el Observatorio Venezolano de Finanzas, un órgano ligado a la oposición venezolana que publica datos sobre la inflación en paralelo al organismo oficial. Según el Observatorio, la inflación mensual del país latinoamericano registró en noviembre un alza del 6%, inferior al 8,1% oficial.

Los datos del Banco Central explican que los bienes agrupados en servicios de educación registraron el mayor incremento (22,4%), seguidos de equipamientos del hogar (12,2%) y bienes y servicios diversos (11,3%).

En términos interanuales, el Banco Central de Venezuela no ha expuesto nuevos datos sobre la inflación. No obstante, el Observatorio de Finanzas publicó que entre noviembre de este año y noviembre de 2020 los precios se incrementaron hasta un 769%.

Acceda a la versión completa del contenido

Maduro anuncia que la economía venezolana volvió a crecer en 2021

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace