VENEZUELA

Maduro alerta a Caricom por las «provocaciones» de Comando Sur de EEUU desde Guyana

«Le hago un llamado al Caribe, al Caricom, alerta, que ahí está el Comando Sur provocando a nuestra región y aquí está Venezuela presta, lista y bien plantada para defender sus derechos históricos», expresó Maduro durante su programa «Maduro Live de Repente».

Al respecto, criticó la visita que realiza el presidente guyanés, Irfaan Ali, al nuevo jefe del Comando Sur, Alvin Holsey.

«Atención Caricom ahí está este aventurero allá en el Comando Sur y ahí está tratando de montar bases militares en nuestra Guayana Esequiba ¿quién es el provocador? ¿quién es el violador? ¿quién es el entreguista que se arrastra a los intereses militaristas del imperio norteamericano? Que cada quien saque sus propias conclusiones», comentó.

Asimismo, Maduro señaló que la empresa petrolera estadounidense ExxonMobil tiene el control de Georgetown.

«En lo económico y político manda la ExxonMobil en Guyana, no se mueve nada en Guyana si no tiene la orden de la ExxonMobil, es muy vergonzoso para la dignidad de los pueblos del Caribe (…) creo que su historia de República Cooperativa la traicionó Irfaan, ahora será la colonia de la ExxonMobil de Guyana y actúa como colonia», acotó.

El miércoles, el Gobierno de Maduro calificó de «inaceptable» la consolidación de instalaciones militares de Estados Unidos en Guyana, luego de que la administración de Ali reinauguró el Aeródromo Brigadier Gary Beaton ubicado en la Guayana Esequiba.

Las tensiones entre Caracas y Georgetown aumentaron después de que Guyana recibiera ofertas por ocho de los 14 bloques petrolíferos que salieron a licitación en diciembre de 2022, entre ellas de la empresa estadounidense ExxonMobil.

Caracas consideró esta situación como una confabulación de Washington con ExxonMobil para despojar al país de sus derechos sobre el territorio, y realizó un referendo consultivo sobre la protección de la Guayana Esequiba en diciembre de 2023, el cual obtuvo más de 10 millones de votos.

Tras la consulta, Maduro y Ali sostuvieron un encuentro en San Vicente y las Granadinas, donde expresaron su disposición de continuar con el diálogo para dirimir la controversia por el territorio Esequibo.

Además, acordaron que Venezuela y Guyana «directa o indirectamente no se amenazarán, ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia».

También convinieron que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.

Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.

En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Maduro alerta a Caricom por las «provocaciones» de Comando Sur de EEUU desde Guyana

A.E.

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

21 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace