VENEZUELA

La plataforma opositora venezolana aprueba el reglamento de primarias para las presidenciales

«La Plataforma Unitaria informa al país el texto definitivo del reglamento marco aprobado luego de un amplio proceso de consulta con factores políticos así como numerosos sectores de la sociedad civil (…) Servirá de base para que la Comisión Nacional de Primaria, posteriormente, dicte toda la normativa necesaria para la ejecución del presente reglamento en su condición de ente rector del proceso», señala el texto.

De acuerdo con el comunicado, más de 80 personas se postularon para conformar Comisión Nacional de Primaria, de los cuales serán electos 10 ciudadanos.

Hasta el momento, la Plataforma Unitaria solo indicó que las elecciones serán en 2023, pero no ha fijado la fecha.

La Plataforma Unitaria está conformada actualmente por las organizaciones políticas: Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, La Causa R, Copei, Convergencia, Proyecto Venezuela, Encuentro Ciudadano y MPV (Movimiento por Venezuela).

Este bloque apoya al exdiputado Juan Guaidó, quien en 2019 se autoproclamó «presidente interino» de Venezuela.

La Plataforma Unitaria participó en los comicios regionales y municipales en noviembre de 2021, tras cuatro años de no asistir a elecciones al considerar que no estaban dadas las condiciones.

El bloque opositor participó también en la mesa de diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro que se desarrolló en Ciudad de México entre agosto y octubre del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

La plataforma opositora venezolana aprueba el reglamento de primarias para las presidenciales

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace