Saltar al contenido
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Buscar
Cerrar
  • Coronavirus
  • Pandemia
  • Sanidad
  • Salud
  • Covid 19
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Cerrar
Buscar
  • POLITICA, VENEZUELA

El ministro de Exteriores de España habla con el nuevo canciller de Venezuela en el marco de contactos con Gobierno y oposición

El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

  • El ministro de Exteriores también ha discutido con los opositores Leopoldo López y Henrique Capriles.
  • A.E. por A.E.
  • septiembre 2, 2021
  • 10:16 am
Compartir en Meneame
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en reddit
Compartir en telegram
Compartir en email

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha hablado por primera vez en las últimas horas con el nuevo canciller de Venezuela, Félix Plasencia, en el marco de una ronda de contactos tanto con Gobierno como oposición para ver de qué manera puede España acompañar el diálogo iniciado en México, según ha informado su departamento.

Plasencia fue nombrado ministro de Exteriores por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado 19 de agosto en sustitución de Jorge Arreaza. Diplomático de carrera, era en ese momento embajador en China y previamente había sido ministro de Turismo.

Hijo de padres canarios y con doble nacionalidad española y venezolana, el nuevo canciller es amigo personal del exministro José Luis Ábalos y se vio inmerso en el llamado ‘Delcygate’ ya que acompañaba a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, cuando se encontró con el entonces titular de Transporte en el aeropuerto de Barajas en enero de 2020.

Según ha indicado Exteriores en un comunicado, la conversación con Plasencia se enmarca en la ronda de contactos que Albares ha iniciado en las últimas horas con los principales actores del proceso de negociación entablado entre Gobierno y oposición «para manifestarles su apoyo».

En este sentido, Albares recibió en la tarde del miércoles al encargado de negocios de Venezuela, Mauricio Rodríguez, máximo representante del Gobierno de Nicolás Maduro en España, ya que ambos países mantienen rebajado el nivel de relaciones y no cuentan con embajador en sus respectivas capitales.

CONTACTOS CON LA OPOSICIÓN

Asimismo, ha hablado con Leopoldo López, una de las principales figuras de la oposición y que tras permanecer refugiado en la Embajada española en Caracas durante año y medio ahora reside en España. López es miembro de Voluntad Popular, el partido al que pertenece Juan Guaidó, al que algunos países como Estados Unidos consideran como presidente legítimo de Venezuela, pero no España.

También ha contactado con Henrique Capriles, antiguo candidato opositor a la Presidencia y que se ha erigido en los últimos tiempos como una figura más partidaria del diálogo con el Gobierno que el bloque encabezado por Guaidó.

En todos estos contactos, el ministro de Exteriores ha transmitido «la disposición de España a ayudar a Venezuela y contribuir a este proceso de negociación».

Albares, que adelantó el lunes durante su comparecencia en el Congreso esta ronda de conversaciones, dijo que no descartaba hablar «con otros miembros de la oposición si fuera necesario», lo que podría incluir a Guaidó, que ha quedado excluido en esta primera fase.

Los contactos han tenido lugar en vísperas de la segunda cita entre Gobierno y oposición en Ciudad de México, prevista para este viernes. El diálogo está mediado por Noruega y cuenta con Países Bajos como país acompañante de la oposición y Rusia del Gobierno venezolano. Además se ha creado un grupo de países amigos para respaldar dicho diálogo, entre los que está Estados Unidos pero no España por ahora.

Además, el miércoles los principales partidos de la oposición, agrupados en torno a la Plataforma Unitaria –que es la que participa en el diálogo–, anunciaron que finalmente participarán en las elecciones regionales y locales previstas para el 22 de noviembre, después de haber boicoteado tanto las presidenciales de 2018 como las parlamentarias de 2020.

  • Diálogo, Elecciones, España, Gobierno, Oposición, Venezuela

TE PODRÍA INTERESAR

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
  • mayo 18, 2022

Estados Unidos se plantea aliviar las sanciones contra Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque
  • mayo 17, 2022

Ecuador anuncia la venta del avión presidencial a Colombia pero Duque lo desmiente

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
  • mayo 17, 2022

Bolsonaro culpa de la pérdida de poder adquisitivo de los brasileños al confinamiento y a la guerra de Ucrania

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sube a bordo del avión presidencial / Foto: Presidencia de Ecuador
  • mayo 17, 2022

Ecuador anuncia la venta del avión presidencial a Colombia por 7,6 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

AntCOVERTTO brinda mayor seguridad a las piscinas con modernas coberturas de vidrioEmprendedores Hoy
Tomás Cheff destaca por su catering y paellas para grupos en MenorcaSiguienteEmprendedores Hoy

Lo más visto

LO MÁS LEÍDO

  • El Banco Central de Argentina sube los tipos hasta el 42,5% en línea con lo acordado con el FMIEl Banco Central de Argentina sube los tipos hasta el 42,5% en línea con lo acordado con el FMI
  • EEUU estudia permitir a Venezuela la exportación de petróleo para aislar más a RusiaEEUU estudia permitir a Venezuela la exportación de petróleo para aislar más a Rusia
  • Argentina tuvo durante 2021 un feminicidio cada 30 horasArgentina tuvo durante 2021 un feminicidio cada 30 horas
  • Comienza la preinscripción en "Infinity Market"Comienza la preinscripción en «Infinity Market»
  • El BID concede a Paraguay 236 millones para la expansión de su sistema de transmisión eléctricaEl BID concede a Paraguay 236 millones para la expansión de su sistema de transmisión eléctrica

ahora en portada

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Estados Unidos se plantea aliviar las sanciones contra Venezuela

Las empresas argentinas enfrentan los mayores riesgos de liquidez de Latinoamérica

La ministra de Desarrollo Social de Chile, Jeanette Vega

La ministra de Desarrollo Social de Chile se desmarca del estado de excepción en el sur: «No es la solución»

eletrobras

La brasileña Eletrobras se anota un beneficio de 512 millones de euros hasta marzo, un 68% más

Barriles de petróleo en las costas de Perú - Gian Masko/dpa

Perú demanda a Repsol por 4.300 millones por el vertido de petróleo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Agricultura
  • mayo 14, 2022

López Obrador insta a los productores de alimentos a aumentar su producción para lograr la autosuficiencia

Jair Bolsonaro
  • mayo 13, 2022

Bolsonaro vuelve a utilizar una expresión racista por la que fue denunciado por la Fiscalía

Nayib Bukele, presidente de El Salvador
  • mayo 13, 2022

El partido de Bukele avanza que apoyaría una nueva prórroga al estado de excepción

Banco Nación de Argentina
  • mayo 13, 2022

El Banco Central de Argentina sube tipos por quinta vez en el año

logoblanco
  • Portada
  • Mercados y Finanzas
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Energía
  • Materias Primas
  • Integración
  • El Boletín
  • Contacto
  • Archivo
  • CubaEconomica.com
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • España
  • Colombia
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Rep. Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela
  • EEUU
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Archivo