VENEZUELA

EEUU se prepara para permitir a Chevron reanudar operaciones en Venezuela sin pagar regalías ni impuestos

Tras meses de tensiones y sanciones, EEUU y Venezuela parecen dar un paso hacia el deshielo diplomático. El posible regreso de Chevron a la industria petrolera venezolana, bajo condiciones estrictas, refleja un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales. Mientras en Washington se afina una nueva autorización, en Caracas se activa un plan de producción sin injerencias externas.

Chevron, cerca de volver a operar en Venezuela

Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, el Gobierno de EEUU planea conceder una nueva autorización a Chevron para que reanude sus operaciones de extracción en Venezuela. La medida llega poco después de un intercambio de prisioneros entre ambos países, lo que sugiere un gesto de distensión diplomática.

El acuerdo en negociación contempla que Chevron no pague regalías ni impuestos al Estado venezolano, lo que evitaría que el Gobierno de Maduro obtenga beneficios fiscales directos de estas actividades.

Fin de la Licencia General 41 y consecuencias

En marzo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) revocó la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en territorio venezolano. Con ello, la compañía fue obligada a liquidar sus operaciones en un plazo de 30 días, lo que supuso un nuevo revés para la industria energética del país.

El bloqueo formaba parte de la política de máxima presión económica impulsada por Washington para forzar reformas democráticas en Venezuela. Sin embargo, los recientes movimientos indican una posible flexibilización de las sanciones.

Respuesta de Caracas: “Independencia productiva absoluta”

En respuesta a la suspensión de la licencia, el Gobierno de Nicolás Maduro activó un plan de “independencia productiva absoluta”. Esta estrategia busca blindar la industria de hidrocarburos venezolana frente a decisiones externas y asegurar el abastecimiento interno sin depender de actores internacionales.

El Ejecutivo venezolano ha insistido en su intención de recuperar el control total de la producción nacional, lo que plantea interrogantes sobre cómo se aplicará el acuerdo con Chevron y bajo qué condiciones operará la petrolera estadounidense.

El nuevo pacto limitaría el flujo de fondos hacia el régimen venezolano, pero permitiría a Chevron retomar sus actividades sin contravenir las sanciones vigentes.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU se prepara para permitir a Chevron reanudar operaciones en Venezuela sin pagar regalías ni impuestos

Juan Corominas

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace