Chevron
«Solo compartiré que nuestra política general de sanciones y de licencias hacia Venezuela está bajo constante monitoreo y revisión, y todos estamos dispuestos a calibrarla y ajustarla según sea necesario para avanzar en los objetivos de política exterior de Estados Unidos», dijo el funcionario en rueda de prensa.
Si bien el funcionario se negó a discutir las decisiones sobre sanciones, señaló que la actual ausencia de acciones no significa que Washington no las emprenda en un futuro.
Desde hace nueve años, Washington mantiene sanciones sectoriales e individuales sobre Caracas, lo que provocó una reducción del 99 por ciento de los ingresos, de acuerdo con el Gobierno.
En 2022, EEUU emitió una licencia que permite a la empresa de ese país Chevron seguir operando como socia de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Chevron exporta alrededor de 380.000 barriles diarios de petróleo desde Venezuela, como parte de la alianza de la empresa mixta Petroindependencia, donde la estadounidense tiene un 34 por ciento de participación.
En 2023, Biden flexibilizó las sanciones contra el petróleo, el gas y el oro, pero en poco menos de un año decidió restablecer las medidas tras alegar que el Gobierno incumplió sus compromisos electorales al inhabilitar a la candidata opositora María Corina Machado para las elecciones presidenciales celebradas en julio de este año.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…