Gasolinera
En rueda de prensa, el ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini, ha señalado que los precios están cediendo en los últimas semanas y, en consecuencia, el Gobierno ha decidido aprobar una reducción «importante» que supone una «buena noticia» para familias y empresas, ya que implica «un alivio» para el consumo y la producción.
De esta manera, el litro de gasolina en Uruguay costará a partir de enero 71,89 pesos uruguayos (1,73 euros) frente a los 74,88 pesos que costaba hasta ahora (1,80). Por su parte, el litro de gasoil se situará en 58,99 pesos uruguayos (1,43), frente a los 64,99 actuales (1,57 euros).
En el caso de la gasolina, esta es la tercera rebaja que realiza el Gobierno en el último semestre, mientras que el diésel se ha mantenido congelado a pesar de los fuertes aumentos en el mercado internacional. «La política de este Gobierno en materia de combustibles es exitosa», ha expresado Paganini.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…