Las marchas indígenas críticas con Evo Morales se acercan a La Paz

Los indígenas bolivianos del Territorio Indígena del Parque Nacional Isibiro Sécure (TIPNIS) llegarán a la capital la próxima semana después de las elecciones presidenciales, según ha anunciado Rafael Quispe, dirigente del Conamaq. Los indígenas bolivianos del Territorio Indígena del Parque Nacional Isibiro Sécure (TIPNIS) llegarán a la capital la próxima semana después de las elecciones presidenciales, según ha anunciado Rafael Quispe, dirigente del Conamaq.

Esta decisión tiene un carácter político, ya que se acusó a los indígenas de querer sabotear las elecciones del próximo domingo.

Así lo aseguró el presidente del Comité de la marcha, Jorge Mendoza. “La decisión de llegar a la Sede de Gobierno después del 16 se tomó para no perjudicar el normal desarrollo de las elecciones judiciales programadas para este domingo”, afirmó Mendoza.

Otro de los motivos ha sido la situación preocupante de varios de los enfermos que participan en la marcha. Por ello, su objetivo es que se recuperen para poder afrontar el tramo final. Es la parte más dura del recorrido ya que tendrán que ascender más de 3.600 metros hasta llegar a La Paz, pasando primero por un alto de montaña de más de 4.000 metros.

Los indígenas han decidido quedarse en la población de Santa Bárbara a 90 kilómetros de la capital. Esta tarde mantendrán una reunión para ver cuando reanudan la partida.

Según Quispe, el objetivo es llegar al extrarradio de la capital el próximo 16 de octubre y llegar a la Sede del Gobierno el lunes o el martes.

La marcha comenzó el pasado 15 de agosto en oposición a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por su territorio. Se calcula que unas 1.200 personas se han unido a ella.

Acceda a la versión completa del contenido

Las marchas indígenas críticas con Evo Morales se acercan a La Paz

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

28 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace