Los indígenas bolivianos del Territorio Indígena del Parque Nacional Isibiro Sécure (TIPNIS) llegarán a la capital la próxima semana después de las elecciones presidenciales, según ha anunciado Rafael Quispe, dirigente del Conamaq. Los indígenas bolivianos del Territorio Indígena del Parque Nacional Isibiro Sécure (TIPNIS) llegarán a la capital la próxima semana después de las elecciones presidenciales, según ha anunciado Rafael Quispe, dirigente del Conamaq.
Esta decisión tiene un carácter político, ya que se acusó a los indígenas de querer sabotear las elecciones del próximo domingo.
Así lo aseguró el presidente del Comité de la marcha, Jorge Mendoza. “La decisión de llegar a la Sede de Gobierno después del 16 se tomó para no perjudicar el normal desarrollo de las elecciones judiciales programadas para este domingo”, afirmó Mendoza.
Otro de los motivos ha sido la situación preocupante de varios de los enfermos que participan en la marcha. Por ello, su objetivo es que se recuperen para poder afrontar el tramo final. Es la parte más dura del recorrido ya que tendrán que ascender más de 3.600 metros hasta llegar a La Paz, pasando primero por un alto de montaña de más de 4.000 metros.
Los indígenas han decidido quedarse en la población de Santa Bárbara a 90 kilómetros de la capital. Esta tarde mantendrán una reunión para ver cuando reanudan la partida.
Según Quispe, el objetivo es llegar al extrarradio de la capital el próximo 16 de octubre y llegar a la Sede del Gobierno el lunes o el martes.
La marcha comenzó el pasado 15 de agosto en oposición a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por su territorio. Se calcula que unas 1.200 personas se han unido a ella.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…
El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…
El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…
La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…
El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…
El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…