Categorías: MUNDOSANIDAD

La OMS advierte de que América Latina se ha convertido en la «zona roja» de transmisión del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este lunes de que América Latina se ha convertido en la «zona roja» de transmisión del coronavirus, al tiempo que ha avisado de que la situación en estos países «está lejos de ser estable».

Según ha informado el director de Emergencias Médicas de la OMS, Michael Ryan, en las pasadas 24 horas, cinco de los diez países que más cantidad de casos del coronavirus han reportado se ubican en las Américas.

«Se trata de Brasil, Estados Unidos, Perú, Chile y México», ha desvelado Ryan. Además, en América Latina, los países con la mayor cantidad de incrementos en casos son Brasil, Colombia, Chile, Perú, México, Haití, Argentina y Bolivia. «Estamos viendo que, aunque los números no son exponenciales en algunos de estos países, hay un aumento progresivo diariamente», ha explicado.

En este contexto, el doctor de la OMS ha avisado de que los sistemas de salud de estos países ya están comenzando a estar bajo presión. «En América Latina la situación está lejos de ser estable, y ha habido un rápido incremento de casos y los sistemas de salud necesitan del apoyo y la solidaridad mundial», ha precisado.

«Creo que no hemos alcanzado el pico de la pandemia y no puedo predecir cuándo lo haremos. Pero tenemos que mostrar solidaridad con estas naciones, apoyarlas y ayudarlas a superar el virus como hemos hecho con países de otras regiones. Es el momento de unirnos y no dejar a nadie atrás», ha afirmado Ryan.

La cantidad de personas que viven en entornos urbanos y la pobreza son algunos de los factores que están impulsando la intensidad de la transmisión el Latinoamérica.

En este sentido, Ryan ha puesto el foco sobre países como Haití, por la debilidad de su sistema de salud, pero no es el único. «Hay muchas respuestas diferentes en la región, vemos países que están abordando la pandemia desde un enfoque de toda la sociedad, el Gobierno y con información científica, mientras que en otros vemos una ausencia de esto, o hay debilidades en aplicarlo», ha lamentado.

Por ello, a juicio del experto, hay una «necesidad absoluta» de proteger a América Latina y el Caribe. «Nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS advierte de que América Latina se ha convertido en la «zona roja» de transmisión del coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

8 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace