Categorías: CHILESALUD

El ministro de Salud de Chile desata la polémica al reconocer que desconocía el nivel de pobreza

El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, ha generado una nueva polémica al reconocer que desconocía el nivel de pobreza de la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital, Santiago, y que es el epicentro de la pandemia de coronavirus en el país.

«Hay un sector de Santiago donde hay un nivel de pobreza y hacinamiento, perdón que lo diga, del cual yo no tenía conciencia de la magnitud que tenía», ha dicho en una entrevista con el programa Mucho Gusto de Mega, según recoge la prensa chilena.

«Uno visita lugares pero cuando uno entra ahora, después de no haber ido en dos años, (…) dice: ‘Aquí vivían diez personas en esta casa y ahora están viviendo cien personas'», ha añadido.

Mañalich ha explicado que «se hace muy difícil hacer un aislamiento social» en esas condiciones, por lo que «la tasa de contagiosidad» aumenta en esos lugares, entre los que ha destacado Santiago Poniente.

Las palabras de Mañalich, que ya ha sido criticado por otros comentarios durante la pandemia, entre ellos que el virus podía mutar y «convertirse en buena persona», han causado indignación entre la oposición.

En este contexto, tanto el ministro de Interior, Gonzalo Blumel, como la portavoz del Gobierno, Karla Rubilar, han defendido públicamente a Mañalich. El presidente, Sebastián Piñera, ya le justificó diciendo que «es un tremendo ministro de Salud pero tiene un carácter muy difícil».

Blumel ha destacado que Mañalich «ha trabajado gran parte de su vida profesional en la salud pública y conoce bien la realidad y la necesidad de los chilenos». «El Gobierno tiene profundamente claro las diferencias y desigualdades, no solamente de la comunas de Santiago sino que también las que tenemos entre las regiones», ha apostillado Rubilar.

Con todo ello, el ministro de Interior ha considerado que «no tiene ningún sentido armar una polémica que no tiene mayor fundamento, en particular con un ministro que ha dado prueba de un compromiso y una vocación pública».

Las declaraciones de Mañalich son especialmente polémicas por la ola de protestas que estalló el pasado mes de octubre en Chile para denunciar las desigualdades sociales, que se saldó con más de 20 muertos y un proceso constituyente que ha quedado suspendido por el coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Salud de Chile desata la polémica al reconocer que desconocía el nivel de pobreza

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace