Tareas de desinfección en La Paz durante la pandemia de coronavirus en Bolivia
Bolivia ha confirmado este martes su cifra más alta de fallecimientos a consecuencia de la COVID-19, un total de 92 decesos en 24 horas, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Salud del país.
Así, las víctimas mortales a causa de la enfermedad en el país han ascendido hasta las 3.320. Ha sido Santa Cruz el departamento que más decesos ha acumulado, un total de 35. Tras este se sitúan La Paz, con 21, y Cochabamba, con 17, según los datos recogidos por la agencia de noticias boliviana ABI.
Además, las autoridades sanitarias bolivianas han informado de 1.515 personas contagiadas adicionales, por lo que 83.361 personas han contraído la enfermedad ya en el país andino.
La mayoría de los contagios se han detectado en Santa Cruz, que ha contabilizado 463 nuevos. En segundo y tercer lugar se ubican La Paz y Cochabamba, con 416 y 216, respectivamente.
En este contexto, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, ha confirmado que la localidad regresará a la cuarentena a partir del 16 de agosto y que permanecerá vigente hasta el 23. El objetivo es poder realizar un ‘rastrillaje’ masivo de casos de coronavirus en diferentes barrios y entregar medicamentos gratuitos a la población.
«Hemos asegurado ya que para el 16 de agosto contaremos con todo el lote de medicamentos necesarios y, por lo tanto, la cuarentena que se va a desarrollar en la ciudad de la Paz será desde ese día hasta el 23 de agosto, por una semana», ha indicado Revilla, que ha matizado que las autoridades necesitan que la población permanezca en sus hogares para garantizar que el rastreo y la entrega de medicamentos tengan éxito.
Además, el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) ha decidido que este jueves y viernes también se suspenderán las actividades laborales, en respuesta al incremento acelerado de casos que se presentan desde hace dos semanas, según ha informado el diario local ‘La Razón’.
Por otro lado, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, ha informado de que únicamente el municipio homónimo ha pedido volver al confinamiento, por lo que la medida sólo se aplicará en esa región. El Alto y otros municipios de La Paz, el segundo departamento más afectado por la pandemia del país, continuarán con sus actividades normales.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…