Malas noticias para Brasil: pese a que la balanza comercial del país latinoamericano sigue siendo positiva, ha registrado su peor dato desde 2001. Malas noticias para Brasil: pese a que la balanza comercial del país latinoamericano sigue siendo positiva, ha registrado su peor dato desde 2001. En concreto, el superávit comercial de la nación dirigida por Dilma Rousseff se ha reducido un amplio 86,8%.
Según ha informado el Gobierno brasileño, el país acumuló en el 2013 un superávit de 2.561 millones de dólares (1.867 millones de euros) en su balanza comercial, la cifra más baja desde hace doce años, cuando se registró un saldo positivo de 2.684 millones de dólares (cerca de 1.957 millones de euros).
El informe del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, del que se ha hecho eco la agencia Efe, revela también que el saldo comercial es inferior al acumulado el año anterior en el que se alcanzó un superávit de 19.396 millones de dólares (unos 14.140 millones de euros). En un año, el dato ha caído un 86,8%, a pesar de que logra mantenerse en saldo positivo.
Este descenso se debe principalmente a que el promedio diario de las exportaciones bajó un 1% frente al 2012 y mientras que las importaciones aumentaron a un ritmo del 6,5%.
Las ventas de productos brasileños al extranjeros cayeron especialmente en el ámbito de los semifacturados (un 8,3%) y en el de los básicos (un 1,2%). El aumento de las exportaciones de artículos fabricados, que subieron un 1,8%, no consiguieron compensar la situación.
Por otro lado, en cuanto a las importaciones aumentó el gasto en combustible y lubricantes (un 13,8%), las materias primas (un 5,8%), los bienes de capital (un 5,4%) y los de consumo (un 3,4%).