Categorías: CHILEPOLITICAREPORTAJE

Tiempo de reconstruir

El nuevo presidente de Chile, Santiago Piñera, ha tomado el poder en un acto oficial de investidura, marcado por réplicas del terremoto que el pasado 27 de febrero sacudió al país y ha causado numerosas víctimas personales y cuantiosos daños materiales. Piñera asume el cargo de la presidencia en un contexto desolador para el país y su periodo tendrá que concentrarse en la reconstrucción. El nuevo presidente de Chile, Santiago Piñera, ha tomado el poder en un acto oficial de investidura, marcado por réplicas del terremoto que el pasado 27 de febrero sacudió al país y ha causado numerosas víctimas personales y cuantiosos daños materiales. Piñera asume el cargo de la presidencia en un contexto desolador para el país y su periodo tendrá que concentrarse en la reconstrucción.

Muchos mandatarios y representantes de otros países han asistido a Santiago de Chile para asistir al acto de toma de posesión del presidente electo y solidarizarse con el pueblo chileno tras el terrible terremoto sufrido el pasado 27 de febrero en el país andino.

Entre estos presidentes se encontraban Álvaro Uribe (presidente de Colombia), Evo Morales (Bolivia), Cristina Fernández (Argentina), Rafael Correa (Ecuador), Alán García (Perú) y José Mújica (presidente de Uruguay). Para Mújica fue su primer viaje oficial desde que preside Uruguay. España estuvo respresentadas por el príncipe Felipe de Borbón, el heredero de la Corona.

Pero entre los mandatarios hubo una ausencia. Hugo Chávez, presidente de Venezuela no asistió al acto de la toma de poder de Piñera. De haber asistido, hubiera sido la primera vez que el mandatario bolivariano coincidiera con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, después de que ambos presidentes mantuvieran un fuerte choque en la última Cumbre del Grupo Río. Algunos observadores se han mostrado sorprendidos por el hecho de que el venezolano Hugo Chávez, haya optado por no acudir a la cita.

El mandatario boliviano, Evo Morales, ha mantenido intacta su agenda en la que se quería hacer absolutamente obvio el nuevo clima bilateral que reina entre Chile y Bolivia. Tal es así, que Morales ha entregado 46 toneladas de ayuda humanitaria a Chile para los damnificados del terremoto y ha participado en un partido de fútbol junto al multimillonario Piñera. La foto de ambos políticos durante el encuentro ha dado la vuelta al mundo.

Las buenas relaciones del presidente chileno con Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, también se hicieron notables en un programa de televisión, cuando ambos mandatarios se dieron un fuerte abrazo al enterarse que a través de la iniciativa solidaria del programa “Chile ayuda a Chile”, cuyo fin era reunir 22 millones de euros para ayudar a la reconstrucción del país, se consiguió el doble de lo esperado, es decir, 44 millones de euros.

Una cantidad de gran valor simbólico pero insuficiente. Según los últimos cálculos de los expertos, la tarea de volver a levantar Chile costará cerca de 22.000 millones de euros y no menos de tres años de intenso trabajo. Piñera, el primer presidente de centroderecha elegido en las urnas tendrá que liderar este periodo. Por suerte, contará con un grado de consenso político suficiente para hacerlo. O eso parece ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Tiempo de reconstruir

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

21 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace