Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo de México, ha considerado tras su primera gira de trabajo en Cuba que las relaciones comerciales entre ambos países deben intensificarse para aprovechar mejor el potencial de ambos, sobre todo en el sector turístico. Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo de México, ha considerado tras su primera gira de trabajo en Cuba que las relaciones comerciales entre ambos países deben intensificarse para aprovechar mejor el potencial de ambos, sobre todo en el sector turístico.
Durante la que ha sido su primera gira de este tipo, de la Madrid ha encabezado una misión empresarial de alto nivel que ha podido conocer las oportunidades de inversión y reunirse con personalidades clave del Gobierno cubano.
Acompañado por Juan José Bremer, el embajador de México en la isla caribeña, el secretario de Turismo mexicano se ha reunido con su homólogo cubano, Manuel Marrero Cruz, a quien ha dejado claro el interés del Gobierno de Enrique Peña Nieto en la relación bilateral enfocada en el turismo.
Ha agregado, como recoge oem.com, que el turismo debe consolidarse como un motor de desarrollo económico y social de México, “porque nuestro país cuenta con un enorme interés turístico”.
Además, ha puntualizado que el reto viene a ser “atraer a un mayor número de visitantes extranjeros así como fomentar el turismo interno, es decir, el turismo para todos”.
Durante su gira de trabajo, de la Madrid ha presidido el Foro de Negocios México-Cuba, en el que representantes del Gobierno cubano han compartido con lso empresarios mexicanos la nueva ley de inversión extranjera, lo mismo que las nuevas oportunidades de inversión y proyectos.
Por su parte, Francisco N. González Díaz, el director general del organismo exportador de México, ProMexico, ha revidado las oportunidades de negocios para México en Cuba.
En concreto, ha señalado que su país “está listo para ser un socio cada vez más estratégico para Cuba. Es por eso que la Secretaría de Economía ha desarrollado una estrategia de fortalecimiento de las relaciones bilaterales desde un enfoque económico”.
México no es el primer país que pretende acercarse a Cuba en este sentido, Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, ya ha estado de gira por la isla caribeña y pronto recibirá también la visita de delegaciones procedentes de Chile y Panamá.
Acceda a la versión completa del contenido
Relaciones internacionales
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…
En un encuentro que reunió a parlamentarias de todo el continente, la Organización de las…