Categorías: PERÚPOLITICAREPORTAJE

Humala apuesta por un gabinete equilibrado

Ollanta Humala ha hecho público los primeros ocho nombres de los ministros que compondrán su primer gabinete de Gobierno. El nacionalista se ha decantado por un equipo de trabajo equilibrado, ya que estará integrado por políticos progresistas y conservadores. Ante esta primera composición, los mercados peruanos han respondido de forma positiva. Al inicio de la jornada de hoy, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha registrado una leve ganancia del 1% después de conocerse las designaciones del presidente electo. Ollanta Humala ha hecho público los primeros ocho nombres de los ministros que compondrán su primer gabinete de Gobierno. El nacionalista se ha decantado por un equipo de trabajo equilibrado, ya que estará integrado por políticos progresistas y conservadores. Ante esta primera composición, los mercados peruanos han respondido de forma positiva. Al inicio de la jornada de hoy, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha registrado una leve ganancia del 1% después de conocerse las designaciones del presidente electo.

Ollanta Humala apunta a seguir con las políticas de continuidad del Gobierno saliente de Alan García. Es por ello que se ha decantado por integrar en su gabinete varias caras conocidas. Luis Miguel Castilla será una de ellas. El nacionalista anunció la designación de Castilla como ministro de Economía y Finanzas, que hasta la semana pasada era viceministro de Hacienda.

La continuidad de Julio Velarde en la presidencia del Banco Central de Reserva. El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, ha obtenido el favor del los empresarios peruanos al anunciar que va a mantener a Velarde en su mismo cargo. Tras este anuncio, el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), cerró con una subida del 4,62%, su mayor alza en seis semanas, impulsada por la confianza de los inversores ante el anuncio del nacionalista.

Aparentemente, los mercados reaccionaron de manera animada después de que el mandatario peruano anunciara su intención de mantener a Julio Velarde al frente del BCR. Humala ha conseguido, en un momento delicado por su polémica familiar, el respaldo del empresariado peruano. La permanencia de Velarde en el cargo es muy significativa para este sector, dado que la función del BCR es la de controlar la inflación mediante la estabilización monetaria.

Los puestos, claves, se han otorgado con el fin de ofrecer una imagen integradora y de moderación que calme a mercados, empresarios e inversores, después de que Toledo y su partido Perú Posible aceptaran apoyar a Humala. Además de las caras conocidas de Velarde y Castilla, también contará con dos cercanos asesores de Alejandro Toledo, Kurt Burneo, quien se hace con la cartera de Producción, y Daniel Mora, un general retirado del Ejército, que ocupará el Ministerio de Defensa.

Ollanta también ha anunciado la incorporación del empresario Salomón Lerner, que asumirá la Presidencia del Consejo de Ministros. La Cancillería estará a cargo del exdirectivo de Transparencia, Rafael Roncagliolo, mientras Carlos Herrera Descalzi se hará cargo de la cartera de Energía y Minas, que también ocupó durante el gobierno de Valentín Paniagua; Ricardo Giesecke en el sector de Ambiente, y Aída García Naranjo llegará al Ministerio de la Mujer.

Los ministerios que quedaron pendientes son los del Interior, Justicia, Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, Educación, Salud, Trabajo, Agricultura, Vivienda y Cultura. Humala precisó que ya baraja nombres, pero los definirá junto a Lerner Ghitis.

El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, empezará su Gobierno el próximo 28 de julio con un 55 % de aprobación y la expectativa del 49 % de hacer una gestión «regular», según una encuesta de la empresa Datum Internacional. El sondeo del que se ha hecho eco el diario Perú.21 reveló que la desaprobación a Humala asciende a un 31 %, mientras que un 14 % no contestó. Otra encuesta publicada el pasado fin de semana, de la empresa Ipsos Apoyo, le daba un 41 % de aprobación a y un 31 % de rechazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Humala apuesta por un gabinete equilibrado

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

2 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

2 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

3 días hace