Las exportaciones guatemaltecas han crecido un 1,8%, así lo señalan los datos del Banco de Guatemala (Banguat), que comenta que el sector que más ha caído ha sido el relacionado con el café. Las exportaciones guatemaltecas han crecido un 1,8%, así lo señalan los datos del Banco de Guatemala (Banguat), que comenta que el sector que más ha caído ha sido el relacionado con el café.

En concreto, el café ha dejado de vender al exterior unos 243,5 millones de dólares en comparación con 2012, cuando exportó 958,1 millones, lo que viene a ser una caída del 25,4%.

Las razones que se esgrimen desde los diversos medios (y como se comenta desde hace ya un tiempo) es la roya, que ha afectado a la producción del sector.

La especia cardamomo es otro producto que se ha visto mermado en un 13,1% en relación a 2012. El año pasado vendió 217,4 millones de dólares, pero un período atrás comercializó 250,3 millones.

Carlos Martínez, analista de Ipnusac ha asegurado que los datos entran entre las previsiones, que han sido resultado de factores como la crisis internacional, que ha impulsado el bajo crecimiento de la economía de EEUU y la baja demanda en artículos nacionales.

Por otro lado, el deterioro de los precios de las materias primas, el estancamiento del mercado internacional y la enfermedad de la roya. Aunque se espera cierta recuperación para este año, aseguró el analista.

El Banco Central ha comentado también que las importaciones han crecido un 3% en el este periodo, lo que vienen a ser 515,3 millones, con lo cual las compras al exterior sumaron 17.509,7 millones.

Además, el Banguat ha aprovechado la presentación de datos para dar a conocer también el ingreso de remesas familiares del primer mes del presente año, que muestra un crecimiento de 1% con relación a enero de 2013, lo que vienen a ser 394,9 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector peor parado

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

23 horas hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

2 días hace