En las últimas semanas, el canciller venezolano, Elías Jaua, se ha reunido con sus homólogos de los países con los que se habían producido tensiones, tras la polémica victoria electoral en el abril pasado de Nicolás Maduro, sucesor designado por Hugo Chávez. En las últimas semanas, el canciller venezolano, Elías Jaua, se ha reunido con sus homólogos de los países con los que se habían producido tensiones, tras la polémica victoria electoral en el abril pasado de Nicolás Maduro, sucesor designado por Hugo Chávez.
Así, en las últimas semanas, según algunos observadores, el canciller de la República venezolana ha aprovechado inauguraciones y asambleas (casos de España y EEUU, respectivamente) para reunirse con sus análogos en estas naciones, a las que les une un interés económico, y salir de ellas con la sensación de haber hecho los deberes.
Así, el último encuentro ha sido en la capital española, Madrid, donde el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Elías Jaua, ha mantenido una reunión con su homólogo español, José García-Margallo, para que reconozcan al Gobierno de Maduro.
El propio ministro español ha recalcado que “el Gobierno español no ha roto nunca los puentes con Venezuela”, a lo que apostilló que en el mundo hay sistemas políticos y económicos distintos, “la clave es el respeto y resolver los problemas como una familia lo hace”. Este encuentro ha permitido fortalecer las relaciones y los asuntos de cooperación en materia de Ciencia y Tecnología, Defensa, Transporte Aéreo y Cultura, según publica vtv.gob.ve.
No es el único encuentro que ha mantenido en estas últimas semanas el Canciller de la República venezolana. El pasado 8 de junio, Jaua hizo lo mismo, pero en esta ocasión la reunión fue con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. Tal y como informó noticias24.com, el encuentro entre ambos tuvo lugar en La Antigua (Guatemala), donde participaron en la 43 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (Oea).
El motivo de este diálogo fue muy parecido al que ha mantenido con España. Mejorar las relaciones entre ambos países. Pero además, Jaua le pidió a Kerry que reconozcan la legitimidad de la continuidad del proceso revolucionario que lidera el Gobierno de Nicolás Maduro.
Este encuentro también sirvió para que Venezuela y EEUU acordasen designar a embajadores de cada país, para así crear un canal comunicacional que aclare las diferencias que existen entre los dos estados.
Como no hay dos sin tres, la próxima nación con la que Venezuela va a reforzar sus relaciones es con su país vecino: Colombia. Así lo ha anunciado Elías Jaua durante su viaje a la capital española, Madrid. El canciller venezolano dice que entregará pruebas al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, sobre una conspiración que está fraguando la oposición venezolana desde Bogotá.
«Se lo hemos manifestado muchas veces al gobierno colombiano y en la próxima reunión que habrá entre el presidente Santos y el presidente Maduro le entregaremos las pruebas de esa conspiración que desde Bogotá se hace contra Venezuela», ha asegurado Elías Jaua, según información difundida por Globovisión.