El Banco de España interviene otra caja de ahorros

El Banco de España ha decidido hoy intervenir la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), la entidad española con peor ratio de solvencia, para capitalizarla con la aportación de 2.800 millones de euros mediante la compra de acciones y abrir posteriormente un proceso para adjudicarla al mejor postor, según ha indicado la institución en un comunicado oficial. El Banco de España ha decidido hoy intervenir la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), la entidad española con peor ratio de solvencia, para capitalizarla con la aportación de 2.800 millones de euros mediante la compra de acciones y abrir posteriormente un proceso para adjudicarla al mejor postor, según ha indicado la institución en un comunicado oficial.

La intervención no ha sido una sorpresa. Tal y como adelantó EL BOLETÍN, el Banco de España tenía intención de realizar su inyección en julio tan pronto como hubiesen salido a Bolsa Bankia y Banca Cívica, que debutaron en el parqué esta misma semana. El propio subgobernador del Banco de España y presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Francisco Javier Aríztegui, había dado ya alguna pista al respecto al señalar hace unos días en un encuentro con periodistas que él tenía intención de marcharse de vacaciones en agosto, lo que levantó los rumores de que la intervención sería inmediata.

La entidad alicantina contaba con un ratio de solvencia insuficiente, el peor del sector, lo que ha obligado al supervisor a actuar con rapidez. De hecho, de los cinco suspensos que registró la banca española en las pasadas pruebas de resistencia financiera, la CAM fue la que sacó una peor nota, con un core capital de apenas el 3% en el escenario más adverso. No obstante, si se hubiesen incluido las provisiones genéricas, hubiese aprobado por los pelos, con un 5,1%.

La institución que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez se ha ‘disculpado’ señalando que “estos ejercicios son un instrumento importante a disposición de los supervisores, pero no son el único elemento que se debe tener en cuenta a la hora de evaluar la solvencia y viabilidad de las entidades”.

Limpieza

El supervisor comprará inicialmente acciones por valor de 2.800 millones lo que le asegurará el control del 100% de la entidad, aunque aún no ha trascendido oficialmente la valoración que se le otorgará. Sin embargo, queda en un segundo plano teniendo en cuenta que la caja tenía unos recursos propios de 2.384 millones, por debajo del capital que necesitaba. Bankia y Banca Cívica, utilizados como baremo por el mercado, debutaron en Bolsa con una valoración de 0,4 veces su valor en libros.

Por medio de la intervención, los hombres del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se harán con el control de la caja que comenzarán a administrar a partir de mañana tras la destitución y sustitución de todo su consejo de Administración. Una vez depurada la caja, se seguirá el mismo camino seguido en el caso de Cajasur. Según señalaron fuentes del mercado a este medio, antes de la subasta definitiva de la CAM, el BdE elegirá para dirigirla “profesionales contrastados del sector que ya no estén vinculados a una entidad”, probablemente tras haberse “jubilado”.

Los nuevos gestores elegidos por el equipo del gobernador, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, contarán con el apoyo de una línea de crédito de 3.000 millones de euros con disponibilidad inmediata. Con este dinero, según se explica el comunicado, el supervisor se asegura que la entidad pueda cumplir todas sus obligaciones frente a terceros, por lo que tanto los acreedores como los depositantes de la entidad “pueden estar absolutamente tranquilos”.

Ultimátum del BdE

Hasta el último momento, la CAM había intentado evitar esta medida, que el mercado daba por descontada. En esa línea se enmarcan las conversaciones con el fondo de inversión estadounidense JC Flowers, que quedaron como agua de borrajas. También la solicitud al FROB de 1.000 millones a través de participaciones preferentes en vez de acciones, camino que seguirán CatalunyaCaixa y Unnim.

Sin embargo, el BdE no ha transigido debido al calibre de las dificultades de la entidad. Esta misma semana, la CAM había traspasado su negocio financiero al nuevo banco creado (Banco CAM), lo que ya hacía presagiar que la intervención era inminente.

“Una vez evaluada la situación financiera del grupo, y constatado el hecho de que el plan presentado por CAM no incorporaba las medidas adecuadas para asegurar su viabilidad”, el supervisor “decidió el 21 de julio enviar un escrito concediéndole un plazo de 10 días naturales para presentar una solución definitiva a su situación”, explica la institución dirigida por Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

En ese sentido, “los Consejos de CAM y Banco CAM han decidido hoy manifestar al Banco de España la imposibilidad de encontrar de inmediato una solución viable para el negocio financiero del grupo y solicitar la sustitución de sus administradores por otros designados por el FROB”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España interviene otra caja de ahorros

L.Suárez

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

3 días hace