El Gobierno de Obama ha reconocido que su relación con Argentina está en su punto más bajo. Lo que se ha representado por última vez cuando el Gobierno estadounidense no hiciese comentarios sobre la intervención de Cristina Fernández en el Consejo de Seguridad. El Gobierno de Barack Obama ha reconocido que su relación bilateral con Argentina está en su punto más bajo y hay divergencias. Lo que se ha representado por última vez cuando el Gobierno estadounidense no hiciese comentarios sobre la intervención de Cristina Fernández en el Consejo de Seguridad.
Durante su intervención, la presidenta argentina se mostró muy crítica y reprochó el comportamiento del Gobierno estadounidense en el asunto del terrorismo. A pesar de ello, no hubo reacción por parte del Ejecutivo de Obama.
24 horas después, el silencio sigue siendo la nota predominante. Todo ello, incluso cuando la mandataria argentina reprochó a Obama su política frente al terrorismo internacional, la censura por no haber sometido a juicio a Osama ben Laden y, en un contexto más confuso, la aquiescencia que insinuó con el financiamiento y la provisión de armas de esos grupos violentos.
No es nuevo que la relación entre argentinos y estadounidenses no se encuentran en su mejor momento, de hecho como comenta la prensa argentina “se encuentra en un momento complejo, de baja intensidad en coincidencias y de alta intensidad en ruido”.
Así lo comenta el diario La Nación tras haberse puesto en contacto con fuentes del Gobierno estadounidense. La Asamblea de la ONU no ha hecho más que subrayar una relación floja que ya existía antes.
“Argentina ya no ocupa un papel de peso” en la estrategia de la región, ha asegurado Mark Jones de la Rice University al diario argentino. Para él, el país dirigido por Cristina Fernández de Kirchner “no es una opción prioritaria” para EEUU.
Que Argentina haya dejado de ser uno de los países con los que EEUU tiene una comprensión compartida frente a los desafíos internacionales. Mientras Obama defendía el hacer de su Gobierno en los desafíos contra el extremismo islámico Cristina Fernández volvía a cuestionar sus decisiones a través de la red social Twitter.
Por su parte, la única reacción aparente de Obama ha sido darle las gracias a Fernández tras intervenir frente a la ONU.
Acceda a la versión completa del contenido
EEUU y Argentina escenifican sus desavenencias en la ONU
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…