Categorías: POLITICAVENEZUELA

Venezuela rechaza las críticas de EEUU sobre la falta de libertad de expresión recordándoles a Assange

El viceministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Carlos Ron, ha rechazado este miércoles las críticas de Estados Unidos sobre una supuesta falta de libertad de expresión en el país, recordando que es Washington quien «continúa persiguiendo a Julian Assange por ayudar a exponer sus crímenes de guerra».

«Quien venga a Venezuela podrá constatar la libertad de los medios para expresarse e incluso ver cómo promueven campañas de desinformación contra el Gobierno», ha dicho Ron.

«Por el contrario, Estados Unidos continúa persiguiendo a Assange por ayudar a exponer los crímenes de guerra de Estados Unidos. Eso sí es censura», ha recordado en su cuenta de Twitter.

La respuesta del viceministro venezolano se produce después de que la subsecretaria interina para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Julie Chung, utilizara la misma red social para acusar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de cerrar medios de comunicación.

«La censura a medios es un sello distintivo de dictaduras. Maduro cierra medios de comunicación por informar la verdad sobre la corrupción y los abusos a los Derechos Humanos cometidos por su régimen», ha valorado Chung.

«Los venezolanos merecen elecciones libres y justas, no un régimen que silencia las voces de los medios independientes», ha insistido.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado en los últimos meses un endurecimiento de la campaña económica y mediática de Washington contra Venezuela, como las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Con la llegada del presidente Joe Biden a la Casa Blanca, el presidente Maduro expresó el deseo de Venezuela de que Estados Unidos llevara a cabo una «rectificación profunda» de «las políticas extremistas y supremacistas» de su antecesor en el cargo, Donald Trump.

«Como buenos bolivarianos, siempre tenemos que decir que estamos preparados desde nuestra rebeldía, nuestro honor y dignidad a tenderle la mano a cualquiera que en el mundo nos quiera ver, oír y, sobre todo, respetar», dijo un día después de la toma de posesión de Biden.

Sin embargo, desde la Casa Blanca mantienen que el presidente Nicolás Maduro es un «dictador» y, por tanto descartan que pueda haber un «contacto directo» con su Administración a corto plazo, entre otras razones porque considera que el opositor Juan Guaidó es el «presidente interino» del país.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela rechaza las críticas de EEUU sobre la falta de libertad de expresión recordándoles a Assange

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace