Categorías: POLITICAVENEZUELA

Putin y Maduro se reunirán el próximo mes

Los presidentes de Rusia y Venezuela, Vladímir Putin y Nicolás Maduro, mantendrán una reunión el próximo mes de diciembre, anunció la vicepresidente venezolana Delcy Rodríguez, de visita en la capital rusa.

«Sí, muy pronto. El mes que viene estarán reunidos», respondió a la pregunta de Sputnik sobre si se espera próximamente una reunión entre los presidentes de ambos países.

La alta funcionaria agregó que otros detalles del encuentro «se darán a conocer en su momento».

La vicepresidenta Rodríguez, que viajó a Moscú para presentar la Ley Antibloqueo venezolana, hizo este anuncio durante una reunión empresarial de alto nivel.

El anterior encuentro de los dos mandatarios tuvo lugar en septiembre del año pasado, durante una visita oficial que Maduro realizó a Rusia.

Venezuela califica de «determinante» el rol de Rusia para frenar covid-19 en el mundo

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, catalogó de determinante el papel de Rusia y sus vacunas para detener la pandemia de covid-19 justo cuando el mundo supera los 50 millones de contagios detectados.

«El papel de Rusia es determinante (…) en la búsqueda de la vacuna para la humanidad entera», dijo Rodríguez en una reunión de alto nivel con empresarios del país europeo en Moscú.

La alta funcionaria llegó el jueves a esta capital para presentar la Ley Antibloqueo, que aprobó en octubre la Asamblea Nacional Constituyente, con el objetivo de, entre otras cosas, proteger las inversiones extranjeras de las sanciones de Estados Unidos.

Delcy Rodríguez remarcó que «Rusia, una potencia científica y tecnológica, está al frente en la búsqueda de una vacuna» para lograr una inmunidad duradera frente al coronavirus.

Venezuela recibió en octubre pasado un primer lote de 2.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Rusia tiene actualmente dos vacunas candidatas registradas. Sputnik V, desarrollada por el prestigioso Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, se convirtió el 11 de marzo en la primera inoculación aprobada en el mundo contra covid-19. La segunda vacuna EpiVacCorona del Centro de Virología y Biotecnología Vector recibió la autorización el 14 de octubre.

El miércoles, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), la entidad que financió el desarrollo de Sputnik V, anunció que la sustancia alcanzó un 92% de efectividad, según un análisis de los datos preliminares de la fase 3 con miles de voluntarios en Rusia, la última etapa para solicitar su autorización.

La vacuna de Gamaleya consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. Las dos dosis se inyectan con un intervalo de 21 días.

Las pruebas clínicas de Sputnik V se realizan también en Bielorrusia, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, India y Venezuela.

Sputnik V se fabricará también en Brasil, Corea del Sur, China, India y Turquía y actualmente se llevan a cabo negociaciones con productores de otros países.

Según las proyecciones de RDIF, se espera producir a nivel mundial 500 millones de dosis de vacunas en 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Putin y Maduro se reunirán el próximo mes

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

22 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace