Categorías: EEUUPOLITICA

Pompeo dice que el CNE designado por el ‘chavismo’ «aleja aún más a Venezuela de una transición democrática»

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha rechazado el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que controla el ‘chavismo’, por considerar que este paso «aleja aún más a Venezuela de una transición democrática».

El TSJ arrebató a la Asamblea Nacional, en manos opositoras, la competencia para renovar el CNE y el pasado sábado «siguió manipulanto la Constitución venezolana para nombrar ilegalmente a los nuevos miembros del CNE», ha denunciado Pompeo en un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha reivindicado que «la Constitución venezolana da a la Asamblea Nacional democráticamente electa la responsabilidad de elegir a los miembros del CNE».

En su opinión, con esta maniobra «el régimen ha seleccionado un CNE que se limitará a ratificar sus decisiones y a ignorar las condiciones necesarias para que haya unas elecciones libres», algo que Estados Unidos ve como la única salida posible a la crisis venezolana.

Pompeo ha subrayado que sin un «CNE independiente» las elecciones libres son «imposibles», por lo que «este paso por parte del régimen y de su STJ aleja aún más a Venezuela de la transición democrática».

No obstante, ha indicado que, además de un CNE independiente, deben darse otros requisitos, tales como garantizar que los principales partidos y dirigentes opositores pueden competir en las urnas, cerrar las investigaciones judiciales «políticamente motivadas» contra ellos y liberar a los presos políticos.

Ha señalado asimismo a la importancia de «respectar las libertades de expresión, prensa y asociación» en el curso del proceso electoral y «resolver de forma transparente todos los desafíos técnicos para unas elecciones libres y justas».

HORIZONTE ELECTORAL

Venezuela debe celebrar este año unas elecciones parlamentarios que son clave porque, si la oposición pierde la Asamblea Nacional, Juan Guaidó dejará de ser su titular y con ello perderá la legitimidad constitucional para mantenerse como «presidente encargado» del país.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha proclamado en las últimas horas que desde el Gobierno están «listos y preparados para ir a un nuevo proceso de elección popular cuando así lo decida el Poder Electoral». «¡Es el Camino! El respeto a las instituciones y la convivencia entre todos los venezolanos», ha dicho en Twitter.

Los principales partidos de la oposición venezolana, capitaneados por Guaidó, ya han avanzado que no se prestarán a una «farsa» electoral, avanzando así que, con las actuales condiciones, no participarán en los próximos comicios.

Acceda a la versión completa del contenido

Pompeo dice que el CNE designado por el ‘chavismo’ «aleja aún más a Venezuela de una transición democrática»

A.E.

Entradas recientes

Ricky Martin recibirá el primer Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El autor de Livin’ la vida loca, con más de 70 millones de discos vendidos…

6 horas hace

La Justicia de Argentina anula el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El fallo supone un duro revés político para el presidente argentino, Javier Milei, que a…

6 horas hace

Lula advierte que sin regulación de las big techs las democracias estarán bajo amenaza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes una dura advertencia…

7 horas hace

Lula y Noboa sellan una alianza pragmática para impulsar el comercio entre Brasil y Ecuador

El encuentro entre Lula y Noboa marca un giro en las relaciones bilaterales, tras años…

7 horas hace

Ecuador y China acuerdan duplicar la producción de gas natural en el campo Amistad

Ecuador retomará operaciones marinas después de más de una década, lo que supone un paso…

8 horas hace

Dina Boluarte alcanza un 96% de desaprobación en Perú

La encuesta, realizada entre el 8 y el 12 de agosto, muestra además que apenas…

8 horas hace