Categorías: BRASILPOLITICA

Los socialistas brasileños piden al Supremo cancelar los decretos de Bolsonaro para facilitar el uso de armas

El Partido Socialista Brasileño (PSB) ha presentado este miércoles una demanda ante el Tribunal Supremo para que suspenda los cuatro decretos avalados por el presidente, Jair Bolsonaro, que buscan flexibilizar el acceso a las armas de fuego.

El PSB ha explicado que estos cuatro decretos propiciarán que la población civil posea «auténticos arsenales», lo que conllevaría una «ausencia de fiscalización» de los mismos y el consiguiente «aumento de la mortalidad en Brasil».

Al mismo tiempo, el PSB ha mostrado su preocupación por lo que considera una «grave amenaza institucional» que supone facilitar el acceso de armas de fuego a ciertos «segmentos específicos de la sociedad», en especial cuando «el jefe del Estado» ha estado, «en reiteradas ocasiones», pidiendo «a sus bases la defensa armada de sus ideales políticos».

El presidente Bolsonaro publicó el pasado viernes, en víspera de las vacaciones de Carnaval, cuatro nuevo decretos, con la firma también de los ministros de Defensa, el general Fernando Azevedo e Silva, y de Justicia, André Mendonça, en los que promovía la posesión de hasta seis armas de fuego por ciudadano.

Desde la oposición y algunos sectores afines se ha cuestionado también la medida porque con ella Bolsonaro podría estar incurriendo en una invasión de sus competencias, puesto que legislar compete «en exclusiva» al Poder Legislativo.

Uno de los decretos extiende el periodo de registro de armas de cinco a diez años y, además, permite que francotiradores y cazadores adquieran un mayor número de unidades de municiones.

En el caso de las autoridades de seguridad se permite la compra de dos armas de uso restringido y se ha eliminado una serie de elementos de los «productos controlados por el Ejército» facilitándose la adquisición de estos.

La política de armas de Bolsonaro ha suscitado una gran polémica en un país con récord de homicidios y es que, desde que llegó al Palacio de Planalto, en enero de 2019, ha promulgado varias medidas que facilitan el uso y la tenencia de armas, cumpliendo así con una de sus principales promesas electorales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los socialistas brasileños piden al Supremo cancelar los decretos de Bolsonaro para facilitar el uso de armas

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace