Categorías: COLOMBIAPOLITICA

Las FARC pierden a un segundo miembro destacado esta semana aumentando así las voces de crisis en el partido

La que fuera guerrillera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante trece años Tanja Anne Marie Nijmeijer ha presentado este miércoles su decisión de abandonar el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común por la falta, ha explicado, de sintonía «con lo que se decide, discute o planifica», siendo la segunda persona que deja la formación política esta semana tras la salida de Andrés Mauricio Zuluaga Rivera, alias ‘Martín Batalla’. Nijmeijer, de origen holandés y conocida como ‘Alexandra Nariño’ ha explicado su decisión de salir de las FARC alegando que «lleva años en un espacio sin sentirse sintonizada» con las toma de decisiones, por lo que «es hora de partir antes de convertirse en un obstáculo».

«Para mí, el partido ha mutado en algo que no puedo asimilar todavía y quizás nunca lo comprenda, pero de lo que sí estoy segura es que ya no encaja conmigo», ha expresado Nijmeijer, quien estuvo presente durante los diálogos de paz que las FARC y el Gobierno de Colombia mantuvieron en La Habana.

La salida de Nijmeijer, que pese a no contar con un papel destacado dentro del nuevo partido de las FARC, pero sí con un peso más que simbólico tras su experiencia como guerrillera, ha vuelto a evidenciar las divisiones que han existido dentro del seno de la organización, cuya rama política ya nació divida tras la firma de los acuerdos de paz.

Quien también ha decido abandonar las filas del partido ha sido ‘Martín Batalla’, uno de los antiguos guerrilleros que más hizo por la reinserción laboral de sus compañeros, como muestra el hecho de fuera el creador de la cooperativa Confecciones La Montaña.

«Actualmente no me siento representado ni en sus posiciones oficiales, ni en su dirigencia y mucho menos en la forma en la que se han venido tomando ciertas decisiones», dijo esta semana Zuluaga Rivera, militante de las FARC desde 2005, tal y como ha recordado el periódico ‘El Espectador’.

El inicio del diálogo con el Gobierno evidenció las diferencias que existían entre los diferentes sectores que siempre hubo dentro de la guerrilla, pues estaban aquellos como Miguel Botache, alias ‘Gentil Duarte’, que jamás quiso sentarse a negociar y prefirió continuar con el conflicto y con, según las denuncias del Servicio de Inteligencia de Colombia, sus actividades relacionadas con el narcotráfico.

La disidencia tiene como foco de sus críticas a la figura de Rodrigo Londoño Echeverry, alias ‘Timochenko’, como presidente del partido, cuya dirección está siendo cuestionada por, supuestamente, estar renunciando a algunos de los acuerdos sellados en el proceso de paz debido a la presión del Gobierno.

Sus críticos le han achacado, por ejemplo, cierta ambigüedad al abordar la detención en 2018 por narcotráfico del disidente guerrillero, Seuxis Paucías Hernández, alias ‘Jesús Santrich’, por quien no quiso comprometerse en un primer momento.

En esas, ‘Timochenko’ también ha sido criticado por la que, han considerado, una falta de agradecimiento a las 22 personas que le custodiaban durante el atentado contra su persona que la Policía y el Ejército de Colombia frustró a mediados de enero, en detrimento de las Fuerzas Públicas, quienes se llevaron todo el mérito, pues sin ellas, dijo el presidente del partido de las FARC, «no estaría aquí».

Acceda a la versión completa del contenido

Las FARC pierden a un segundo miembro destacado esta semana aumentando así las voces de crisis en el partido

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

19 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

23 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace