Categorías: POLITICAVENEZUELA

La UE envía una misión diplomática a Venezuela para tratar un aplazamiento de las elecciones

La Unión Europea ha enviado una misión diplomática a Caracas para tratar con el Gobierno y la oposición venezolana el aplazamiento de las elecciones legislativas, previstas en principio para el 6 de diciembre, para que cuenten con los requisitos mínimos, entre ellos observadores internacionales.

Fuentes comunitarias han confirmado a Europa Press que representantes de la UE se encuentran esta semana en Caracas y se reunirán con los principales actores políticos en el país, incluyendo el Gobierno de Nicolás Maduro. Esta maniobra se enmarca en los esfuerzos de la diplomacia europea de promover un marco político en Venezuela que permita unas elecciones con los requisitos mínimos y sean creíbles y justas.

En el centro del debate se encuentra la posibilidad de aplazar unos meses los comicios, algo que ha negociado el opositor Henrique Capriles con el Gobierno de Nicolás Maduro, en contra de la posición del líder opositor, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por la mayoría de países de la UE. Esto daría espacio para que la UE envíe observadores internacionales a Venezuela, según señaló esta semana el propio Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.

El jefe de la diplomacia comunitaria ve una «ventana de oportunidad» para poder enviar dicha misión si se «revisa el calendario» electoral, ya que el Servicio de Acción Exterior de la UE necesitaría «cinco o seis meses» de preparación para organizar dicha misión.

«Por el momento no se cumplen las condiciones, pero seguimos pensando que hay una ventana de oportunidad», aseguró Borrell en la rueda de prensa tras el Consejo de Asuntos Exteriores.

GRUPO DE CONTACTO

Esta misión llega después del encuentro del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela que constató que «no se dan las condiciones» en este momento para unas elecciones transparentes en Venezuela, pero valoró el llamamiento del Gobierno de Maduro a la comunidad internacional para que envíe observadores.

En una declaración tras el encuentro, el Grupo de Contacto señaló, no obstante, que el actual calendario electoral no permite el despliegue de una misión de observación electoral «ni deja tiempo ni espacio político para que las partes negocien las condiciones para unas elecciones creíbles, libres y justas».

La cita estuvo marcada por el informe de la ONU en el que se denuncian crímenes de lesa humanidad perpetrados o avalados por el Gobierno venezolano, en el marco de un patrón cuyas ramificaciones se extienden hasta el propio presidente Maduro y para el que se podría solicitar la intervención del Tribunal Penal Internacional (TPI).

El Grupo de Contacto expresó «su apoyo» a los trabajos de la misión de investigación y ha pedido que cuente con «acceso sin restricciones» al país para «poder llevar a cabo su mandato, antes de expresar su «profunda preocupación» por las conclusiones del informe.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE envía una misión diplomática a Venezuela para tratar un aplazamiento de las elecciones

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace