Categorías: COLOMBIAPOLITICA

La propuesta de reforma del Congreso de Colombia del ‘uribismo’ contempla reducir los escaños del FARC

El partido Centro Democrático ha propuesto reducir el número de representantes tanto en el Congreso como en el Senado de Colombia para ahorrar costes y destinarlos a hacer frente al avance del Covid-19 y existe dentro de la proposición un apartado específico para recortar el número de los delegados de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).

La autoría de la iniciativa corresponde al representante ‘uribista’ Óscar Villamizar, quien propone reducir de 108 a 51 el número de representantes del Senado, y de los 171 actuales que hay en el Congreso a 106. Con esta supresión de hasta 121 puestos, el texto contempla un ahorro de 326.400 millones de pesos (unos 75.000 millones de euros).

Ese apartado especial para el FARC señala que, en el caso del Senado, se llevará a cabo una «operación para identificar y asignar el número de representantes que corresponda». En caso de no lograr el mínimo, «se le asignarán los que hiciera falta para completar un mínimo de dos miembros».

En cuanto al Congreso de los Diputados, el texto afirma que el FARC «competirá en igualdad de condiciones con conformidad a las reglas ordinarias», aún así, se le garantiza un mínimo de tres escaños.

Por su parte, el senador del FARC, Julián Gallo Cubillos, alias ‘Carlos Lozada’, ha criticado el proyecto, alegando que se trata de «un ataque al Acuerdo de Paz», el cual, ha dicho, el ‘uribismo’ insiste en «hacer trizas».

Tras los acuerdo de paz firmados en 2016 por el Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos y la ya desaparecida guerrilla de las FARC, ambas partes acordaron para las elecciones de 2018 y 2022 que la nueva fuerza política nacida de los combatientes tras dejar las armas contase con al menos cinco representantes en cada cámara, independientemente de los resultados que obtuviera en ambos comicios.

Actualmente, el FARC cuenta con diez representantes en el Congreso y es por ello que desde el partido de la extinta guerrilla se observa esta maniobra como un «mecanismo mafioso».

«No se puede pasar por alto que la bancada del Centro Democrático ha acaparado la política regional y nacional a través de mecanismos mafiosos», ha denunciado ‘Carlos Lozada’ durante una entrevista con el diario colombiano ‘El Espectador’.

«El Centro Democrático no ha ocultado su incomodidad por nuestra presencia en el Senado y en el Congreso», ha dicho ‘Lozada’, quien ha añadido que desde el Centro Democrático seguirán buscando «condiciones» para quitar su representación política, la cual, ha explicado, surge del «reconocimiento del Estado a la resistencia del movimiento guerrillero».

Villamizar ha explicado que no pretende atacar a nadie, pero el FARC debe «dejar de lado los acuerdos de paz» y ajustarse a la norma, en caso de que sea aprobada, pues no sólo ellos verían reducidos su número de representantes.

Acceda a la versión completa del contenido

La propuesta de reforma del Congreso de Colombia del ‘uribismo’ contempla reducir los escaños del FARC

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

29 minutos hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

1 hora hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace