Categorías: CHILEPOLITICA

El Senado de Chile aprueba la iniciativa de legalizar el matrimonio homosexual

El Senado de Chile ha aprobado este martes la iniciativa por la cual la Cámara Alta empezará a legislar acerca de la legalización del matrimonio homosexual, cumpliendo así con el acuerdo que el Estado chileno selló con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La iniciativa ha tenido luz verde después de lograr 22 votos a favor, de los cuales tan sólo uno pertenece a la coalición gubernamental conservadora Chile Vamos.

«Hoy se ha dado un paso histórico en el Senado, se ha dejado atrás años de discriminación hacia quienes quieren amarse y ser fieles. Que quieren no ser discriminados simplemente porque quieren formar una familia», ha expresado el senador oficialista Felipe Kast.

Kast, uno de los fundadores de Evolución Política (EVÓPOLI), ha pedido disculpas «por lo tarde» que ha llegado esta iniciativa. «Cuando miremos 20 años atrás y veamos que hasta el año 2020 no dejamos de discriminar a una persona por su orientación sexual, nos vamos a pegar en la cabeza», ha dicho.

«Con mucho respeto, a la gente que piensa distinto por motivos, les invito a ponerse en el lugar de quien quiere amar, ¿por qué no promoverlo?. Chile necesita más cariño, más respeto y más amor», ha concluido Kast.

El senador de la bancada socialista Alfonso De Urresti ha subrayado que se trata de «cumplir un compromiso», no ya sólo con las organizaciones internacionales, «sino también con la toda la sociedad chilena», según ha mostrado el periódico local ‘La Tercera’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de Chile aprueba la iniciativa de legalizar el matrimonio homosexual

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

5 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace