Categorías: BRASILINTEGRACIÓN

Brasil no colaborará con la CELAC por la presencia de Cuba y Venezuela

El Gobierno de Brasil ha decidido este martes ignorar las peticiones de México y ha confirmado que no colaborará con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) debido, según apuntan lo medios brasileños, a la presencia de Venezuela y Cuba en el organismo regional. México, quien ha asumido este año la presidencia de la institución, se ha puesto en contacto con Brasil para que replantease su postura, después de que el año pasado dejara de participar por los «pocos efectos prácticos» de la alianza regional, coincidiendo con la dirección de la, por entonces, Bolivia de Evo Morales.

«En respuesta a la invitación de México, el Gobierno brasileño ha comunicado a la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana que Brasil no participará de los eventos relacionados con la instauración de la nueva Presidencia de la CELAC», ha comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil.

Todo apunta a que se trata del antagonismo ideológico entre el Gobierno de Brasilia y el de algunos de sus vecinos lo que ha provocado que Jair Bolsonaro haya dado la orden de salir del organismo, pues tal y como ha denunciado en varias ocasiones el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, existe un supuesto «horizonte comunista» que busca «estrangular» a Brasil.

La presencia de Cuba y Venezuela en la CELAC son, han señalado los medios locales, una de las principales razones por las que Brasil ha optado por quedarse fuera, aunque oficialmente han explicado que debido «al actual contexto de crisis regional», la CELAC «no cuenta con todas las condiciones para actuar».

No se trata de la primera vez que el Gobierno de extrema derecha de Bolsonaro decide abandonar organismos regionales. En abril de 2019, alegando que se trataba de una creación del finado presidente de Venezuela Hugo Chávez para ejercer el poder de la izquierda en la región, Brasil anunció que abandonaba la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil no colaborará con la CELAC por la presencia de Cuba y Venezuela

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

21 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace