Categorías: BOLIVIAPOLITICA

El MAS lidera la intención de voto para las elecciones de Bolivia, según una nueva encuesta

El partido del expresidente de Bolivia Evo Morales, Movimiento al Socialismo (MAS), lidera la intención de voto para las elecciones que se celebrarán en el país andino el 3 de mayo, según una nueva encuesta difundida este lunes por la cadena de televisión ATB.

En concreto, la candidatura del MAS, que postula como presidente al exministro de Economía Luis Arce y como vicepresidente al exministro de Exteriores David Choquehuanca, obtendría el 32,6 por ciento de los votos.

En segundo lugar, Comunidad Ciudadana (CC), que vuelve a presentar como presidente a Carlos Mesa, como ya hiciera en las elecciones celebradas el 20 de octubre –raíz de la crisis política en la que está inmerso el país– y postula como vicepresidente a Gustavo Pedraza, lograría el 19,2 por ciento de los apoyos.

Tras esta se sitúa la alianza Juntos de la autoproclamada presidenta interina boliviana, Jeanine Áñez, y Samuel Doria Medina, que conseguiría el 18,2 por ciento. Por último, la alianza Creemos, de los expresidentes del Comité Cívico de Santa Cruz y el Comité Cívico Potosinista, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, respectivamente, con un 12,5 por ciento de los votos.

Con las elecciones del 3 de mayo, Bolivia aspira a zanjar una crisis política que dejó más de 30 muertos por los enfrentamientos entre detractores y simpatizantes de Morales, actualmente refugiado en Argentina, y con las fuerzas de seguridad.

Acceda a la versión completa del contenido

El MAS lidera la intención de voto para las elecciones de Bolivia, según una nueva encuesta

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace