Categorías: MÉXICOPOLITICA

El Gobierno de México defiende que «no usan la fuerza», sino que «están poniendo orden en la frontera»

El secretario de Seguridad de México, Alfonso Durazo, ha defendido este miércoles la labor del Gobierno durante la crisis de los migrantes y ha asegurado que no están «usando la fuerza», sino «poniendo orden en la frontera».

Durazo ha estado presente en la inauguración de un nuevo cuartel de la Guardia Nacional en la localidad fronteriza de Tijuana, en el norte de México, en donde también ha alertado
de los «muchos intereses criminales» que hay en la organización de este tipo de caravanas por parte de los ‘polleros’, delincuentes que transportan ilegalmente a personas a otros países.

«No podemos ser ingenuos, tenemos una visión humanitaria respecto a la migración, pero en el caso de estas caravanas hay muchos intereses detrás de su organización. No estamos haciendo uso de la fuerza, estamos ordenando el ingreso de cualquier persona que quiera venir a nuestro país», ha defendido el secretario de Seguridad mexicano.

Durazo ha insistido en que «a lo menos que tiene derecho cualquier país es saber quién entra y quien sale», pero, ha explicado, seguirán «dando la posibilidad» a todo aquel que quiera permanecer en México, siempre y cuando sea «de manera ordenada y cumpliendo con los requisitos».

La Guardia Nacional repelió el lunes los intentos de casi 4.000 personas por entrar en el país de manera irregular utilizando gases lacrimógenos y las piedras que muchas de estas personas les lanzaban cuando empezaron los enfrentamientos.

La caravana de migrantes partió desde Honduras la semana pasada, pero en ella también había salvadoreños y guatemaltecos. Ante la imposibilidad de cruzar la frontera, muchos de ellos optaron por atravesar a través de la zona selvática en la que se encuentra el río Suchiate.

El Gobierno de México informó que al menos 500 migrantes lograron alcanzar suelo mexicano tras cruzar el río. Un total de 402 fueron rescatados por el Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

REDUCCIÓN DE LOS HOMICIDIOS

En otro orden de cosas, Durazo ha destacado que el Gobierno ha reducido el número de homicidios, pasando de un 16 por ciento en 2008 al 2,5 en 2019, gracias a la colaboración de todas las entidades estatales.

No obstante, ha reconocido que el Gobierno y las autoridades no deben «bajar la guardia», ya que Tijuana continúa siendo la ciudad mexicana en la que más homicidios se cometen, tal y como ha informado el periódico ‘La Jornada’.

Durazo ha explicado que el número de efectivos de la Guardia Nacional será ampliado en el estado de Baja California, pues se trata de una región clave en la lucha contra el narcotráfico.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de México defiende que «no usan la fuerza», sino que «están poniendo orden en la frontera»

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

22 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace